BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Enfermedades
Libre de la enfermedad de Newcastle
México está listo para declararse a nivel mundial como país libre de la enfermedad aviar Newcastle.
08/03/2013 -



Listo México para ser declarado libre de la enfermedad de Newcastle.

El DF era la última entidad federativa que se encontraba en fase de erradicación de la enfermedad de Newcastle que afecta a las aves, por lo que el país adquirirá en breve el estatus mundial de libre de esa enfermedad.

México está listo para declararse a nivel mundial como país libre de la enfermedad aviar Newcastle, en su presentación velogénica (altamente virulenta), toda vez que el Distrito Federal hoy dejó de ser la última entidad federativa que se encontraba en fase de erradicación de ese virus.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo a través del cual declara al Distrito Federal (DF) como zona libre de la enfermedad de Newcastle en su presentación velogénica.

Derivado de dicha declaratoria, publicada hoy, se incorpora a la totalidad del territorio del Distrito Federal con el estatus de libre, con lo que se favorece la situación sanitaria nacional y la libre comercialización de aves, sus productos y subproductos.

El acuerdo firmado por el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, impacta positivamente en el fomento de la producción avícola y hace más competitiva y rentable esa actividad.

Esta declaratoria se emite luego de que el Gobierno Federal, representado por la SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, han desarrollado y ejecutado acciones sanitarias para el diagnóstico, control, erradicación y vigilancia epidemiológica tanto activa como pasiva de esta enfermedad.

Mediante muestreos epidemiológicos realizados en la avicultura comercial y de traspatio, se constató la ausencia del agente etiológico de la enfermedad de Newcastle en su presentación velogénica.

Con el fin de que el Distrito Federal permanezca libre de la enfermedad, el acuerdo instruye que se apliquen las medidas sanitarias de diagnóstico, prevención, control, vigilancia epidemiológica, control de la movilización, transporte, tránsito, comercialización y trazabilidad de aves, sus productos y subproductos, de acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-013-ZOO-1994, Campaña nacional contra la enfermedad de Newcastle presentación velogénica, y en la normatividad aplicable vigente.

Cabe recordar que la enfermedad de Newcastle es de origen viral, altamente contagiosa y letal, que afecta a las aves domésticas y silvestres.

Por su grado de patogenicidad y virulencia se divide en cepas lentogénicas (baja patogenicidad), mesogénicas (moderada patogenicidad) y velogénicas (alta patogenicidad).

Con la finalidad de impulsar la producción y comercialización de huevo y carne de ave, así como mejorar la calidad sanitaria de los productos de origen avícola, la Secretaría de Agricultura, con la publicación de la NOM-013-ZOO-1994, Campaña Nacional contra la enfermedad de Newcastle en su presentación velogénica, en ese año estableció de manera formal la campaña, aun cuando antes ya coordinaban esfuerzos el Gobierno Federal y los productores para controlar y erradicar ese virus.

El SENASICA explicó que las cepas velogénicas representan un serio problema sanitario y de comercialización para la avicultura a nivel mundial, y que es esta enfermedad el primer obstáculo sanitario para que los países puedan exportar productos de origen avícola.

Es por ello que México se propuso la meta de erradicar el Newcastle de su avicultura comercial y de traspatio, para lo cual adaptó su normatividad a los lineamientos establecidos internacionalmente, a través de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés), con lo que se podrá fortalecer la apertura comercial de los productos avícolas de origen mexicano en el resto del mundo.

Derivado de lo anterior, en breve se cancelará la NOM-013-ZOO-1994, debido a que se da por terminada la campaña zoosanitaria y se publicará un acuerdo de vigilancia epidemiológica, que permitirá mantener la condición sanitaria de México, a fin de evitar la reintroducción del virus en la avicultura nacional. Posteriormente, se emitirá la declaratoria de México como libre de la enfermedad de Newcastle en su presentación velogénica.



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.