BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción
García Baquero, 10 % de leche de oveja y cabra
La empresa quesera García Baquero aspira a convertirse en la mayor empresa de Castilla-La Mancha productora de leche de oveja y de cabra.
11/03/2013 -



García Baquero aspira a producir el 10 % de leche de oveja y cabra de España.

La empresa quesera García Baquero (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) aspira a convertirse en la mayor empresa de Castilla-La Mancha productora de leche de oveja y de cabra y a aportar el 10 por ciento de estas leches a nivel nacional en un período de cinco años.En una entrevista concedida a Efe, el consejero delegado de esta compañía, Miguel Ángel García Baquero, ha adelantado la puesta en marcha de este proyecto “de integración vertical hacia abajo”, con el que se convertirán en sus propios productores de leche para la elaboración de sus quesos.

Para este ambicioso proyecto, García Baquero realizará una inversión de más de 30 millones de euros, que permitirá la creación de “bastantes puestos de trabajo”, que si bien no se ha concretado el número, supondrá “seguir apostando, como siempre ha hecho la familia, por crear riqueza socioeconómica en la región”.

Esta inversión se ha planteado en medio de la actual crisis económica, una “coyuntura complicada para todas las empresas” en la que García Baquero “está llevando a cabo un esfuerzo adicional muy importante”, no sólo los miembros de la familia fundadora del grupo, sino también todos los colaboradores y empleados, para quienes se “está intentando mantener los puestos de trabajo”.

Como consecuencia de la crisis, la empresa está adoptando “nuevas formas de trabajar”, en las que se prima la unión de los trabajadores y la calidad del producto, al tiempo que se buscan nuevos mercados.

A pesar de la búsqueda de estos nuevos horizontes, García Baquero ya está presente en más de cuarenta países, fundamentalmente en los países asiáticos, aunque también tienen “presencia significativa” en países de la UE y otros países del Este.

Además, sus mercados más importantes en América son Estados Unidos y países de Centroamérica, mientras que en la actualidad están posicionándose con crecimiento en América del Sur.

Con todo este mercado exterior, las exportaciones son a la facturación de García-Baquero el 18 ó 20 por ciento del total, con un ritmo de crecimiento anual del 25 por ciento.

García Baquero, tal y como ha asegurado el consejero delegado -hijo del fundador de la empresa, Hersilio García Baquero,- también trabaja en la elaboración de nuevos productos, que se adecúen a las nuevas tendencias de consumo porque “las personas están cada vez más preocupados por la alimentación”.

Así, para los que procuran cuidar su presencia física, García Baquero ha elaborado una gama de productos ‘light’ y bajos en grasas, que se denominan “productos salud”, que también incluye productos para satisfacer la demanda de consumidores alérgicos a la lactosa.

“Se ha desarrollado una amplia gama que está creciendo como consecuencia de que el mercado cada vez se fragmenta más y también de que la innovación y el desarrollo de productos permite llegar a conseguir productos igual de buenos que los originales”, ha explicado Miguel Ángel García Baquero.

En cuanto a sus proyectos más innovadores, García Baquero ha indicado que la empresa está centrada “ahora mismo” en desarrollar una nueva categoría de los denominados “quesos maestros”, en los que están “sacando texturas y sabores con una aproximación y unas personalidades totalmente diferentes a lo que existe en el mercado”.

Por otro lado, la empresa quesera también trabaja para hacerse un hueco en un nuevo segmento poblacional, los más pequeños de la casa.

Para darle “más fuerza al consumo de los niños”, se ha dividido este colectivo en dos etapas, hasta los 10 años y hasta los 18 años, con “productos más divertidos, más asociados a nuevas formas de consumo”.

En concreto, están desarrollando quesos para pasta y para pizza, con el objetivo de “hacer del queso un compañero de viaje nutritivo, porque tiene una calidad nutricional fantástica, desde que son pequeños hasta que tienen unos parámetros de consumo más establecidos”.

Por todo ello, ha destacado que en García Baquero “se potencia mucho la calidad de los productos”, porque “alguien que le pone su nombre a su producto es porque realmente se siente realmente orgulloso de él”.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.