BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
China
Sector lácteo
China agota en un mes su cuota de lácteos de NZ
Muchas compañías lácteas del país se han desplazado a Nueva Zelanda para contratar sus cuotas de importación de lácteos.
20/03/2013 -



China agota en un mes su cuota de importación anual de lácteos de NZ.

Debido a la baja calidad de los productos lácteos chinos, muchas compañías lácteas del país se han desplazado a Nueva Zelanda para contratar sus cuotas de importación, provocando que los niveles límites de adquisición de leche en polvo se alcancen cada vez más pronto. Los importadores chinos han agotado la cuota de productos lácteos de Nueva Zelanda para 2013, por lo que nuevas adquisiciones serán gravadas según los tipos impositivos para las Naciones Más Favorecidas (MFN, siglas en inglés), aseguró CBN Daily.

A principios de enero pasado la leche en polvo neozelandesa se vio envuelta en un escándalo por la presencia de diciandiamida y en estos momentos el sector lácteo país, el mayor productor de leche del área, está sufriendo los efectos de la sequía, lo que ha generado preocupación sobre el posible incremento de los costos. Pero en la situación actual del mercado, ese acontecimiento no ha repercutido aún en la confianza de los consumidores chinos en los productos lácteos de Nueva Zelanda.

De acuerdo con el comunicado n.º4 de la Administración General de Aduanas, publicado el 28 de enero pasado, las importaciones de productos lácteos sólidos y concentrados no sólidos (comúnmente conocida como leche en polvo) habían alcanzado para esa fecha las 75.367,401 toneladas, superando los niveles de la cuota especial de garantía de 71.060,895 toneladas. Por lo tanto, desde el 29 de enero pasado, estos productos agrícolas son gravados con una tarifa de importación según los tipos impositivos para la MFN.

Desde la implementación de la cuota especial de garantía para los productos lácteos de Nueva Zelanda, la fecha de activación de los niveles de importación de China de los productos lácteos neozelandeses se ha desplazado más y más hacia adelante, pasando del 13 de agosto en 2009 al 22 de abril en 2010, el 9 de marzo en 2011 y el 22 de febrero en 2012, hasta llegar este año a finales de enero.

Los datos de industriales muestran que el 80 por ciento de la leche en polvo importada por el país proviene de Nueva Zelanda. Debido a la baja calidad de los productos lácteos chinos, muchas compañías lácteas se han desplazado a ese mercado para contratar sus cuotas de importación, provocando que los niveles límites de adquisición de leche en polvo se alcancen cada vez más pronto, señaló Wang Dingmian, experto de la industria láctea.

¿Conducirán los gravámenes a la leche en polvo a un incremento de los precios de venta al por menor? Según Wang, el precio de los suministradores de leche en polvo actuales sobre el mercado fue acordado por los importadores y suministradores hace medio año, por lo que no repercutirá en el mercado minorista. En cuanto al impacto en el mercado terminal, faltan aún unos meses para el final.

El precio del mercado al por menor de la leche en polvo es determinado en lo fundamental por el costo de circulación nacional, además de por la búsqueda de beneficios determinados por los productores sobre la base de las condiciones del mercado. La tarifa tiene una repercusión insignificante, dijo Wang.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.