BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Delicada situación por decisiones políticas incorrectas
Pese al tiempo transcurrido los problemas no sólo no han desaparecido; sino que se han agravado.
10/04/2013 -



Las cuestiones que nos preocupaban hace un año nos siguen preocupando.

El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE), Eduardo Páramo, firma un duro editorial en el último Boletín Informativo de la Asociación en el que resalta la delicada situación del sector tras, lo que considera, decisiones políticas incorrectas.

“Las cuestiones que nos preocupaban hace un año –comienza su escrito-, nos siguen preocupando. Pese al tiempo transcurrido los problemas no sólo no han desaparecido; sino que se han agravado. No sé si como excusa o no, la agudización de la crisis, ha provocado un mayor recorte en las escasas ayudas que venimos percibiendo, en algunos casos hasta desaparecer, poniendo en riesgo elementos que permitan el mantenimiento de proyectos necesarios para la pervivencia de la ganadería, tan fundamental en la rica e importante industria agroalimentaria de esta comunidad. Como consecuencia de esos recortes nos hemos visto en la necesidad de reducir y reajustar drásticamente nuestros presupuestos, lo cual ha provocado la necesidad de reducir la plantilla. Tres cuartos de lo mismo ha ocurrido con Ovigen, el centro de inseminación y Uagcyl, el centro de control lechero. En este punto la crisis y sus recortes adquieren una dimensión personal, con nombres y apellidos. Sé que es difícil desde estas líneas transmitir sentimientos de empatía; pese a ello quisiera aprovechar para rendirles un pequeño homenaje de gratitud.

No parece de recibo que mientras estas cosas ocurren nos saquemos de la manga marcas como “lechazo Tierra de Sabor”. Dicho “invento” supone en la práctica, poner en marcha un mecanismo que ataca no sólo los intereses de las razas autóctonas de Castilla y León; sino también para el resto del sector ovino de la comunidad, teniendo en cuenta lo ocurrido en la campaña de navidad pasada. Hace tiempo que veníamos sospechando y avisando de lo que pretendían quienes abogaban por la modificación del reglamento de la IGP y dado que no lo conseguían se han aprovechado de la oportunidad que se les ofrecía desde “Tierra de Sabor”, para poner en marcha el invento “lechazo Tierra de Sabor”; incluso cometiendo posibles irregularidades como la de incluir en la vitola el anagrama de la IGP, siendo ésta una figura de calidad de rango superior a Tierra de Sabor. A estas alturas, muchos de nosotros, tenemos claro lo que se pretende y lo que ha sucedido; la pena es que los consumidores no se están enterando.

El “invento” ha supuesto entre otras cosas, la superación de la IGP como figura de certificación y control de un producto único de calidad excepcional diferenciado.

Quienes están detrás de esto lo han hecho con la clara intención de defender sus intereses, que no son los de los ganaderos y a los hechos me remito; han participado de la importación de lechazo afectando a la ley de la oferta y la demanda y por tanto a los precios; ello sin perjuicio de que se hayan podido producir comportamientos irregulares en el marcado de los lechazos. El “invento” no supone un valor añadido a nuestro producto, más bien lo contrario, supone una pérdida de renta en la medida en que tenemos que soportar las cuotas y los gastos de la identificación y calificación. Gracias al “invento” se ha puesto en valor el dicho “a río revuelto ganancia de pescadores”, alimentando la confusión en el consumidor, desde el principio de que “todo es igual”; por lo tanto no hay precios distintos. Por supuesto el “invento” sirve también para que alguno se garantice un buen sueldo.

No sé si no habrá llegado el momento de que nos planteemos la conveniencia de seguir dando cobertura con nuestro lechazo churro a esos “cuatro” que llevan mucho tiempo aprovechándose del sector ganadero.

Los elevados costes de alimentación, la subida del IVA, el incremento de los gastos corrientes (luz, combustible, seguros.....), sumado a la bajada del consumo y de los precios de nuestros productos, dibujan un panorama ciertamente malo. Por eso me molesta aún más la puesta en marcha del “invento”, pues supone un ataque a los intereses de los ganaderos y sobre todo a los de razas autóctonas y no beneficia a nadie salvo a esos “cuatro” que no son ganaderos.

La utilización reiterada del término “invento” obedece a la expresión de hartazgo y hastío que me provoca el tema de la IGP, de Tierra de Sabor y de quienes lo manejan y manipulan con nuestra contribución económica.

Ante este panorama, quiero hacer especial mención del esfuerzo que vienen realizando algunas instituciones públicas como las Diputaciones de Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora, por apoyar a la oveja churra y por tanto a quienes aún seguimos trabajando con ella. Es más meritorio por cuanto se del momento tan difícil, quisiera desde estas líneas agradecerles en nombre de todos los socios y trabajadores de ANCHE su esfuerzo y compromiso”.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.