BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Balance
Subasta acruga
Éxito de ventas en la primera subasta de ACRUGA en la Granja de Valverde (Alláriz), dirigida a los ganaderos de Orense.
12/04/2013 -



Se subastaron 9 novillas y se alcanzó un precio medio de 1.833 euros.

Se subastaron 9 novillas y se alcanzó un precio medio de 1.833 euros

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (ACRUGA) ha celebrado su primera subasta de novillas preñadas en la Granja de Valverde, en Allariz, dirigida a los ganaderos orensanos con un resultado satisfactorio: se adjudicaron nueve novillas a un precio medio de 1.833 euros.

Los resultados han sido “muy positivos”, según comentó al termino de la puja el presidente de ACRUGA, César Dorado, quien destacó que “la subasta estuvo muy animada, contó con mucho público y además se vendieron nueve novillas”. Dorado hizo hincapié en la importancia de promocionar la raza con este tipo de actividades y llegar así a los ganaderos de Orense. En este sentido, comentó que “la Diputación de Orense está trabajando con ACRUGA desde hace unos dos años para obtener un rebaño de ejemplares seleccionados y poder cubrir la demanda que, afortunadamente, seguimos teniendo”.

Aunque la adjudicación de las nueve novillas es el dato más positivo de la subasta, no lo es menos el hecho de que en la mayoría de las pujas se superaron los 200 euros el precio de salida, que, dependiendo de las características de cada animal, osciló entre los 1.500 y los 1.700 euros. El precio medio de las nueve novillas alcanzó los 1.833 euros, aunque hubo pujas muy disputadas que se cerraron con la adjudicación de un animal por 2.600 euros.

Los compradores procedían de Rairiz, Riós, Verea y Castro Caldelas entre otros puntos de Orense, aunque hubo un total de 29 ganaderos que retiraron las tarjetas poco antes de la puja.

En la subasta estuvieron presentes, entre otras autoridades, el jefe territorial de Medio Rural, Yago Borrajo, y el xefe de Gandería de Ourense, José Benito Feijoo.

Las nueve novillas procedían del rebaño de veinte cabezas que se recría en la Granja de Valderde, en Allariz, con una política y una filosofía similar a la del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, en Lugo, donde ACRIGA y la Diputación de Lugo trabajan conjuntamente desde 2007 en un proceso de selección de los mejores animales para cubrir la demanda de las explotaciones de Rubia Gallega y también de los nuevos ganaderos que apuestan por incorporarse a esta raza. Los animales de ambos centros de recría superan un examen morfológico, varias pruebas sanitarias, y además proceden de reproductores con buenos índices genéticos, lo que es toda una garantía para los compradores.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.