BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Importaciones
Continuará la importación de leche en polvo
Es un estado que ha hecho muy bien las cosas en este sector, pero de una manera tan relevante que...
17/04/2013 -

Asegura el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Lechera, Raúl Riquelme que las importaciones de leche en polvo no se detendrán debido a que la producción nacional no alcanza a cubrir la demanda y genera un déficit de entre 30 y 35% del producto requerido.“Ese diferencial entre el producto que se genera en México a través de los productores, más lo que se requiere para cubrir las necesidades del mercado, tiene que salir de algún lado y hoy en día eso representa entre un 30 al 35%, ese diferencial que parte es en leche en polvo y parte otras materias se importa para complementar la materia prima que se requiere para elaborar terceros y cuartos productos”, indicó.

El dirigente nacional señaló que pese a esta situación, la producción nacional es de 10 mil 960 millones de litros, de los cuales Jalisco aporta tres mil 500 millones de litros y que proceden de 25 mil a la elaboración de este producto y en su totalidad representan ingresos por 53 mil millones de pesos.

Dijo entender la postura de los productores que se manifiestan por obtener un precio superior a la compra de la leche, pero agregó que en el 2005 el costo era de dos pesos y ahora está en seis pesos y aún no les alcanza, pero también cuestionó la necesidad de pensar en el consumidor final que es el que paga todos los costos.

Explicó que en Jalisco hay 104 mil personas dedicadas a la ganadería y de ellas cerca de 25 son productores de leche. “Es un estado que ha hecho muy bien las cosas” en este sector, “pero de una manera tan relevante que se ha consolidado en el primer lugar de la producción nacional”.

Agregó que la producción se centra en la cuenca de Los Altos, la cual es muy importante y que tiene crecimientos de alrededor del 2.5% consolidado, esto pese a los estragos que ha tenido la producción integrada, es decir al agregarle los costos de manutención y granos para elevar la calidad del producto.

Aseguró que el producto a través del cual se comercializa más leche es sin duda el de yogurt al ser manejable, fácil de adquirir y que provee muchos nutrientes, y el cual se bebe o come en diversos sitios.

Explicó que Jalisco encabeza a los estados productores de leche con un 18.57% del total del producto, le sigue Coahuila bastante lejos con 11.89%, en tercer sitio está Durango con 9.3%; en cuarto lugar se ubica Chihuahua con 8.67% y Guanajuato con 7.32%, en total son 10 entidades las que aportan el 64% de la producción total.

El dirigente lechero señaló que la población ganadera se estima en 810 mil cabezas, de las cuales 270 mil son vacas de producción y 230 mil son vaquillas, novillos y terneras de reemplazo y agregó que la planta industrial de la entidad es de las más importantes y en donde se procesan e industrializan más de dos millones de litros de leche al día.

Por otra parte, dio a conocer la primera edición del llamado Dairy Show International, explicó que se realizará del 17 al 19 de abril en la ciudad de León y en donde participan alrededor de 100 representantes de México, Italia y Estados Unidos.

En este evento se analizará el papel de México en el entorno mundial, las tendencias del mercado de los lácteos en Latinoamérica, desarrollo e innovación de nuevos productos, la crisis económica, la autorregulación y el establecimiento de normas como desarrollo de la industria.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.