BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Apoyo
Confecarne apoya a la industria cárnica
Total apoyo al proyecto del Ministerio de Agricultura para regular la Certificación Veterinaria Oficial para la Exportación.
07/06/2013 -



Este es un proyecto de gran interés para los sectores cárnicos y ganaderos.

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha manifestado el total apoyo de la industria cárnica al proyecto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para regular de forma adecuada el Procedimiento y los Requisitos de la Certificación Veterinaria Oficial para la Exportación y la Lista Marco de Establecimientos Exportadores, mediante un proyecto de Real Decreto que se encuentra actualmente en tramitación y que va a ser próximamente analizado en el Pleno de la CIOA (Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria).

Este es un proyecto de gran interés para los sectores cárnicos y ganaderos -cuyas organizaciones más representativas también han manifestado su apoyo-, ya que la Lista Marco es un instrumento esencial para facilitar y desarrollar la internacionalización de las empresas, superando de una vez por todas la falta de coordinación, la concurrencia de competencias y la ineficiencia administrativa que lleva mucho tiempo sembrando el desasosiego y cansancio de estos sectores ganaderos y cárnicos a la hora de afrontar con eficacia los mercados internacionales.

Recientemente, los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y Economía, Luís de Guindos, presentaron la Estrategia de Internacionalización del Sector Agroalimentario, entre cuyas acciones destaca: “Maximizar la eficacia en los trámites y requisitos para las empresas exportadoras”. En este mismo sentido, el sector pide al Gobierno que afronte con decisión esta regulación de la Lista Marco.

Es necesario simplificar la gestión de nuestro comercio exterior cárnico, y permitir que la autoridad responsable del mismo, que es el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sea también la competente en esta materia a nivel de Administración Central.

Y debe ser así porque en este tema no se están afrontando cuestiones de salud pública, que debe estar garantizada fuera y sobre todo dentro de nuestras fronteras, y es competencia de las autoridades de Sanidad.

Por el contrario, de lo que se trata es de eliminar de trabas y obstáculos técnicos al comercio, lograr la apertura de nuevos mercados, y resolver las exigencias específicas que imponen los países de destino de nuestras exportaciones, y para ello es necesaria una especial sensibilidad que entienden adecuadamente los Ministerios con enfoque económico.

Con un grado de autoabastecimiento del 140%, para los sectores cárnico-ganaderos es esencial la exportación y mantener modelos ineficientes es poner en peligro esta actividad estratégica.

La importancia de disponer de estructuras eficaces y dotadas de mecanismos de actuación ágiles, que respondan a la necesidad de operatividad y eficiencia que necesita la actividad cárnica, es ineludible para la exportación, donde el sector cárnico exportó en 2012 más de un millón y medio de toneladas de todo tipo de carnes y productos elaborados por importe de más de 4.000 millones de euros, y actuando como ‘locomotora’ de toda la cadena de valor de la carne.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.