BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Preferencias
Procavi alcanza una cuota de mercado del 48%
Procavi es líder en la producción de carne de pavo a nivel nacional, con una incubadora que tiene capacidad para más de 250.000 huevos semanales.
26/06/2013 -



Procavi cuenta también con un matadero propio y una planta de preparación de productos.

Durante una visita reciente del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Málaga, Javier Carnero, a las instalaciones de la empresa Procavi ubicadas en la provincia de Málaga -dirigidas a la incubación y cría de pavos- se ha puesto de manifiesto que la empresa andaluza ha alcanzado ya el 48% en la producción de pavo.

En relación a estos buenos datos y las ampliaciones que han acometido recientemente, Carnero resaltó la importancia de la “inversión realizada por esta firma para implementar técnicas que contribuyen a compaginar la actividad productiva y el respeto al medio ambiente”. Ejemplo de ello han sido la planta de cogeneración eléctrica y una depuradora de aguas residuales. Procavi es líder en la producción de carne de pavo a nivel nacional, con una incubadora que tiene capacidad para más de 250.000 huevos semanales.

A través de la planta de depuración de aguas, la firma reutiliza este recurso para lavados y riego de las instalaciones de la empresa, reduciendo así tanto los costes como el impacto ambiental de estas acciones, y gracias a la planta de aprovechamiento de subproductos, los residuos que genera su industria alimentaria ubicada en Marchena (Sevilla) se convierten en energía y abono.

A esto se suma una planta de cogeneración que funciona con gas natural y cuenta con capacidad para generar un megavatio de electricidad. El centro de multiplicación de Cañete la Real, por su parte, permite reunir hasta tres millones de huevos al año, y se encuentra dividido en dos núcleos: la zona de cría donde los animales permanecen las primeras 30 semanas de vida y el espacio de puesta, donde los pavos viven otras 30 semanas.

Procavi, firma integrada en el Grupo Fuertes, alcanzó el pasado año una facturación de 163 millones de euros, produciendo el año pasado más de 70 millones de kilos de carne que equivalen a cerca de nueve millones de pavos procesados. A las instalaciones ubicadas en Campillos y Cañete la Real se suman granjas ubicadas en las provincias de Málaga y Sevilla dedicadas a recría, donde los animales permanecen entre 28 y 30 días, y a cebo, donde alcanzan la madurez necesaria para su sacrificio (unos 125 días para los machos y alrededor de 95 para las hembras). Asimismo, Procavi cuenta también con un matadero propio y una planta de preparación de productos en la localidad sevillana de Marchena.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.