BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Reducción de reses bravas
Con la prohibición de las corridas taurinas en Cataluña, esto siguió con la crisis económica que provocó una caída de la demanda de corridas.
28/06/2013 -



La crisis y la reducción de festejos hacen caer un 20% el número de reses bravas.

Los criadores de toros de lidia están afrontando una crisis que comenzó hace cinco años y que a día de hoy se traduce en una bajada a la mitad del número de festejos taurinos, lo que ha provocado que el número de reses bravas se reduzca más de un 20 % en España.

Así lo ha aseguradoel presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez, antes de reunirse con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en un encuentro institucional donde expondrá la situación por la que atraviesa el sector.

Según ha indicado, las plazas de toros importantes han reducido entre un 20 y un 30 % la celebración de festejos, mientras que en las plazas pequeñas ''la bajada es especialmente dolorosa'', sobre todo en festejos de promoción.

A los criadores de toros de lidia ''se les juntan todas las cosas'', ha indicado en referencia a una crisis que comenzó ''desde un punto de vista anímico'' -con la prohibición de las corridas taurinas en Cataluña-, siguió con la crisis económica -que provocó una caída de la demanda de corridas- y a con la ''subida desmesurada'' de los costes de producción por la subida de cereales y combustibles.

Actualmente, esta asociación está trabajando junto al resto del sector y de la mano de la Administración para buscar un diseño que dote de una nueva estructura al espectáculo taurino para que sea ''viable y asequible''. Asimismo, ha pedido que los ganaderos dedicados a la cría del toro de lidia sean ''más competitivos''.

Por otro lado, se ha referido a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) taurina que está en fase de enmiendas y que se espera que el Parlamento la apruebe para finales de año.

Ha afirmado que el objetivo de la ILP ''es que no se prohíban más toros'' y ha avanzado que ''será un éxito de la familia de la tauromaquía'', en la que ''se incluyen aquellos aficionados que han firmado'' a favor de dicha iniciativa.

Ante la duda de si esta ILP podría devolver la celebración de toros en Cataluña, Nüñez ha resaltado que no hablar de que ''los toros vuelvan a Cataluña, sino de que la Fiesta se declare Bien de Interés Cultural (BIC) y conlleve la protección en todo el territorio español; vivimos en un estado de Derecho y lo que diga se tendrá que hacer''.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.