BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Subasta
Ovina Manchega alcanza 1.810 euros en subasta
El precio de salida de estos sementales de Raza Ovina Manchega osciló entre los 350 y los 400 euros. Tras un principio titubeante.
08/07/2013 -

La bolsa-subasta de sementales de Raza Ovina Manchega, celebrada este jueves por AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega) en la Feria Regional del Campo (FERCAM) de Manzanares, fue todo un éxito. Congregó a gran número de ganaderos de la región que pujaron por los 57 ejemplares expuestos. Al final se adjudicaron más del 90% de los machos y algunos casi quintuplicaron su precio de salida. Se llegó a pagar 1.810 euros por un ejemplar que salió en 400 euros.

El precio de salida de estos sementales de Raza Ovina Manchega osciló entre los 350 y los 400 euros. Tras un principio titubeante, los ganaderos presentes comenzaron a pujar por los animales. Pocos se quedaron en el precio de salida y fueron adjudicados por precios que rondaban los 400 y 500 euros. Pero hubo excepciones ante machos que algunos ganaderos no querían dejar escapar. Así comenzaron a alcanzarse precios de 660, 700 y 820 euros. Hasta que mediada la subasta salió un ejemplar en 400 euros por el que se pagaron 1.810 euros, tras cuya adjudicación se escuchó un aplauso entre los ganaderos que llenaban la sala de conferencias del Pabellón de Muestras de FERCAM.

Los animales, de unos 6 y 7 meses de edad, estuvieron expuestos desde primera hora junto al Pabellón Ferial (en la imagen). Todos pertenecen a ganaderías inscritas en AGRAMA y participan en el programa de mejora genética de la entidad, por lo que están registrados en el libro genealógico de la raza con filiación verificada por ADN. De hecho, en la misma feria se les hicieron pruebas para garantizar sus condiciones.

AGRAMA agrupa a ganaderos que trabajan para mejorar la productividad y calidad del sector ovino manchego. Es una entidad reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la gestión y optimización del Libro Genealógico y la difusión del Programa de Mejora (Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega, E.S.R.O.M.) que se desarrolla conjuntamente con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, en la apertura de la bolsa-subasta destacó que se trataba de la segunda que se celebraba este año en la localidad tras la que tuvo lugar en invierno con muy buenos resultados. Destacó que este acto se encuadra dentro de la apuesta que FERCAM y el equipo de gobierno del Ayuntamiento hacen por la ganadería, “un sector olvidado años atrás”, manifestó.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.