BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Denuncia los precios de pollo y leche en los supermercados
Sospechosas coincidencias en los precios de ambos productos, muy bajos y que no cubren los costes de producción.
26/07/2013 -



Los precios de pollo y leche en supermercados.

La Xunta de Galicia recibirá un informe sobre “prácticas abusivas” en los distribuidores por utilizar como reclamo dos alimentos básicos.

El sindicato Unións Agrarias ha registrado en la delegación de la Xunta de Galicia en Ourense, un informe que reúne imágenes y datos sobre los precios de pollo y leche en supermercados-distruidores presentes en toda Galicia, para denunciar las “sospechosas coincidencias” en los precios de ambos productos, muy bajos y que no cubren los costes de producción, según han denunciado, “justo lo contrario de lo que defendió el presidente Feijóo con la Ley de la Cadena Alimentaria”, según el portavoz José Ramón González.

González y el responsable del sindicato en la provincia, José Luis Fernández Celis, han entregado un escrito en la delegación provincial de la Xunta en el que se recogen los precios de pollo y leche en diferentes supermercados, durante los meses de junio y julio.

Así, el pollo “entero y limpio”, cuyo precio era de 1,99 euros por kilogramo en el mes de marzo, según González, subió a 2,13 y 2,15 euros por kilogramo en junio, lo que llevá al sindicato “a sospechar que había un pacto de precios”. “Y aún quedaron 0,35 euros por debajo de los costes de producción”, ha añadido el sindicalista.

“Esos precios suponen siempre una pérdida en las ventas, pues el estudio del sector avícola del ministerio de Agricultura y Medio Ambiente publicado en julio de 2012, fijaba el precio del final de la cadena de producción entre 2,42 y 2,82 euros por kilogramo, con datos del año 2010, y desde entonces ya subieron los costes de producción y el IVA”, ha agregado.

PRODUCTOS RECLAMO

“Es evidente que el compromiso expresado por el presidente gallego de que no se comercializarían productos con precios por debajo de los costes de producción, no está funcionando y tampoco el control de la competencia, mientras se produce un gran daño a la cadena de producción”, ha agregado José Ramón Gónzález.

Al mismo tiempo, ha criticado que dos alimentos básicos se utilicen como “producto reclamo” con precios que darán pérdidas incluso a los supermercados y se ha referido también a la leche para indicar que por una “coyuntura del mercado”, los productores llevan un mes sin pérdidas económicas.

Según González, el parón en la producción de leche y el aumento del precio de la leche en polvo destinada a la exportación, hace que el productor haya pasado de cobrar 0,28 euros por litro a 0,31 euros, en el último mes.

“Pero la situación general es la misma y los precios en Santiago de Compostela el pasado día 16 de julio, tal como se ve en el informe, oscilan muy poco entre 0,51 y 0,60 euros litro por marcas de leche propias de cada cadena distribuidora”, ha detallado.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.