BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Enfermedades animales
Usarán cobre para combatir la mastitis
La mastitis bovina es uno de los principales problemas productivos y económicos que enfrenta la industria lechera a nivel global.
19/08/2013 -



Nuevos productos en base a cobre buscarán controlar la mastitis bovina.

Nuevos productos en base a cobre buscarán controlar la mastitis bovina. Proyecto, cofinanciado por FIA, desarrollará una tecnología para aprovechar la actividad antimicrobiana de ese metal y así prevenir esta patología que reduce las utilidades de los productores lecheros. La mastitis bovina es uno de los principales problemas productivos y económicos que enfrenta la industria lechera a nivel global.

Para controlarla, un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, desarrollará productos tópicos en base a cobre, para aprovechar la actividad antimicrobiana de ese metal. La iniciativa, que es ejecutada por la Corporación para apoyo de la Investigación Científica en Nutrición (CINUT), apunta a mejorar la calidad de la leche y disminuir las pérdidas asociadas a la mastitis clínica y sub-clínica que afecta al ganado que, por vía de inflamar la glándula mamaria, reduce las utilidades de los productores, por afectar la producción de leche y el precio pagado por ésta.

“Las medidas hoy utilizadas en el control de la mastitis no son eficientes para lograr disminuir su incidencia a un nivel aceptable. En base a esto, nace la oportunidad para desarrollar y validar uno o más productos tópicos en base a cobre que posean actividad antimicrobiana frente a patógenos causales de la enfermedad”, explica el coordinador del proyecto, Guillermo Figueroa.

Para llevar a cabo el proyecto se propone una evaluación in vitro del efecto inhibitorio del cobre sobre los patógenos aislados de casos de mastitis clínica y sub-clínica y una evaluación in vivo de las formulaciones en base a cobre que se generen en dos sistemas productivos lecheros de la zona sur y central de Chile. “Esta propuesta se sustenta en que el cobre posee un potente efecto antibacteriano demostrado, lo que permitirá reducir la carga bacteriana presente en la piel y evitar el ingreso de agentes que causan la enfermedad”, detalla la ejecutiva de innovación de FIA y supervisora del proyecto, Natalia Díaz.

Otra propiedad beneficiosa del metal rojo es la regeneración de tejidos. Esto ayudaría a recuperar el pezón del animal luego del estrés del ordeño. PÉRDIDAS ASOCIADAS Estudios internacionales estiman que las mastitis clínicas, en promedio, cuestan US$155 a 200 (entre $78 mil y $100 mil) por caso. Respecto a las mastitis sub-clínicas hay menos información, pero sin duda ellas tienen impacto económico importante que debe sumarse al anterior. Actualmente para impedir las mastitis se utiliza dipping en base a varios productos químicos tópicos, el tratamiento en cambio se hace con antibióticos.

Ambas estrategias combinadas no han permitido eliminar, o al menos controlar, la frecuencia de las mastitis lo que sugiere que los productos disponibles en el mercado para tratarla no son suficientemente efectivos. “El uso de antibióticos es útil —afirma Figueroa—, pero la presencia de cepas resistentes y la eventual presencia de residuos de estos en la leche generan cuadros severos en el animal y pérdidas por descarte de leche durante el periodo de resguardo. A lo anterior, se suman costos indirectos que incluyen: sacrificio de animales, baja fertilidad (menor producción), aparición de enfermedades asociadas y efectos negativos sobre el bienestar animal”.

El éxito de la nueva tecnología que se generará, permitirá disminuir los costos asociados a esta patología para los productores; mejorar en aspectos de bienestar animal; reducir las tasas de eliminación de ganado; disminuir el uso de antibióticos y evitar la proliferación de cepas bacterianas resistentes a ellos. En definitiva, podrá mejorar la inocuidad de productos destinados a consumo humano.

Se espera que al finalizar el proyecto se cuente con uno o más productos que controlen de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y rentable que remplace los productos actualmente utilizados.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.