BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Sector lácteo
Precios y contrabando golpean a los lecheros
La reducción del precio, que ha bajado más de $200 pesos por litro en los dos últimos años, ha generado serios problemas a los productores.
19/08/2013 -



La tierra y los animales han sufrido el impacto del fuerte verano.

Los bajos precios de venta, las difíciles condiciones de comercialización, la entrada al mercado de leche importada desde Estados Unidos y el contrabando fronterizo, tienen a los ganaderos productores de leche en Norte de Santander pensando en abandonar esta actividad.

El presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander, Andrés Portilla Luna, aseguró que algunos de los 220 afiliados de la entidad están considerando en dejar la ganadería lechera.

Según explicó el funcionario, la situación ha venido empeorando. Un ejemplo de ello es la reducción de la producción que en menos de cuatro años pasó de 70.000 a 50.000 litros diarios. “La tierra y los animales han sufrido el impacto del fuerte verano”, aseguró. En el departamento hay unas 453.000 reses, el 85% destinadas a varios propósitos (carne, leche y sus derivados), el 10% se dedica solo a la producción lechera y el 5% para producción de carne.

La reducción del precio, que ha bajado más de $200 pesos por litro en los dos últimos años, ha generado serios problemas a los productores. Portilla explicó que el litro de leche pasó de costar $700 a $500. A esta situación hay que sumarle las disminuciones de las compras que hacen las empresas lecheras. Para Portilla, la entrada de leche en polvo desde Estados Unidos, que se facilitó con el TLC, ha generado una merma en las compras a los productores colombianos.

“Por ejemplo, hay días en que la pasteurizadora dice que no recibe la leche”, anotó Portilla. Este conjundo de situaciones ha hecho que los ganaderos de Norte de Santander tengan sobre la mesa la posibilidad de apoyar el paro agrícola nacional programado para el próximo 19 de agosto. “Aún no tenemos una comunicación oficial de Fedegán, pero indudablemente en el departamento lo estamos pensando”, dijo.

La producción nacional En el primer semestre de 2013, según las cifras de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche), el acopio de leche fresca producida fue de 1.503 millones de litros, un aumento en las compras a ganaderos del 5,4% respecto al primer semestre de 2012.

Por otra parte, en el mes de junio el acopio industrial de leche alcanzó el mayor volumen en los últimos cinco años con 263,9 millones de litros. Para el director ejecutivo de Asoleche, Jorge Andrés Martínez, se necesitan políticas estructurales que permitan aprovechar la sobre oferta.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.