BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Nuevos productos
Eblex lanza una calculadora de la huella de carbono en el sector ovino
La herramienta tiene como objetivo incrementar la eficiencia en la reducción del impacto ambiental de las empresas del sector ovino.
19/08/2013 -



Los productores pueden introducir valores relevantes para su negocio.

EBLEX, en colaboración con el Proyecto E-CO2, ha creado una nueva herramienta online con la que se pueden medir los resultados de las diversas prácticas implantadas en las granjas para reducir la huella de carbono y mejorar la rentabilidad de las explotaciones de ganado ovino.

Esta herramienta tiene como objetivo detectar de qué manera incrementar la eficiencia en la reducción del impacto ambiental de las empresas del sector ovino.

Se ha introducido una gran cantidad de datos en el programa, al que se puede acceder desde la página web corporativa de EBLEX, mostrando cómo los diversos factores afectan a la producción de carbono de las diferentes empresas productoras. Los productores pueden introducir valores relevantes para su negocio, incluyendo el uso de fertilizantes, los piensos por cordero y la ganancia diaria de peso vivo, para ver donde se encuentra su huella de carbono.

Los productores pueden gestionar los valores para ver, por ejemplo, la forma en que su huella de carbono se vería afectada con una mayor ganancia de peso vivo al día o reduciendo el uso de fertilizantes.

''La investigación realizada por EBLEX y el Proyecto E-CO2 muestra que el sector de la producción ovina en el Reino Unido no ha dejado de reducir su huella de carbono a lo largo de las últimas décadas, pero aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar los objetivos del gobierno y los cambios realizados necesitan tiempo para ofrecer resultados '', ha afirmado Chris Lloyd, Director de Desarrollo de la Industria de EBLEX.

''Nuestra propia investigación ya publicada, confirmó que los ganaderos que están produciendo alimentos con menor costo por unidad de carbono son generalmente los que están obteniendo los mejores márgenes brutos. Hacer cambios ayuda, tanto a reducir la huella de carbono, como a conseguir mayor rentabilidad.

''Esta nueva herramienta permite a los productores de ganado ovino ver como simplemente pequeños ajustes en sus prácticas de negocio pueden aumentar los beneficios, al tiempo que protegen el Medio Ambiente.''
En la última década, la industria ovina en Inglaterra ha realizado una reducción del 9,3% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de una mayor producción por oveja y una menor dependencia de fertilizantes artificiales.

El sector de la carne de vacuno ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un equivalente a un 9,4% cada 10 años, desde 1970. Actualmente se está trabajando en una herramienta similar para el sector del vacuno.

La Ley de Cambio Climático de 2008 del Reino Unido exige una reducción de gases de efecto invernadero en la actividad agropecuaria del 11% en 2020 respecto de 1990. A más largo plazo se establece un objetivo de reducción global de gases de efecto invernadero en un 80% para 2050.

El uso de la calculadora de carbono online es gratuito, aunque hay que registrarse en la primera visita para tener acceso a la misma.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.