BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Los precios del ibérico de bellota suben un 35%
Estos precios al alza han dado un estímulo al sector porcino, aunque de momento solo sirve para un cierto respiro.
02/01/2014 -



Los precios en el sector del porcino ibérico de bellota en Extremadura habrán subido este año un 35%

Los precios en el sector del porcino ibérico de bellota en Extremadura habrán subido este año un 35% en relación al ejercicio pasado, un incremento que debe continuar en el primer trimestre de 2014 para poder hablar de una definitiva ''recuperación''.

La secretaria técnica de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber), Elena Diéguez, ha dicho que esta subida de precios debe tomarse con ''precaución'' y aún ''no se pueden lanzar las campanas al vuelo'' en el sector.

No en vano, como indica Diéguez, aquellos propietarios de explotaciones que redujeron o eliminaron sus cabañas reproductoras debido a la crisis que atravesaba el sector no han vuelto aún a estas producciones pese a la subida de precios.

En su opinión, 2013 ha experimentado ''varias etapas'', con un inicio de año de recesión sectorial que cambió tras el primer trimestre, cuando se produjo una estabilización y un posterior aumento en los precios de los animales vivos.

Por tanto, estos precios al alza, que han repercutido en las compras de los cerdos de montanera, han dado un ''estímulo'' al sector, aunque de momento solo sirve para un cierto respiro tras 5 años sin obtenerse ''márgenes'' debido a la difícil situación de esta ganadería.

''En el sector no se piensa que la recuperación esté realmente implantada -ha indicado Diéguez-, y se debe esperar al primer trimestre de 2014 para ver si continúa la tendencia de precios al alza y el incremento en la liquidez de las industrias''.

Además, los precios actuales ''tampoco son tan extraordinarios como aparentemente parecen'', ha dicho la máxima responsable de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico.

La subida de precios durante este año se ha producido en primer lugar porque hay un ''evidente'' desequilibrio entre la oferta y la demanda, pues existe poca producción pero un interés por el producto ''más o menos sostenido''.

Sin embargo, también influyó que las industrias se vieran obligadas a vender producto por debajo de coste para evitar quedarse con esa oferta en sus bodegas o industrias.

Las previsiones apuntan a que las producciones del sector primario se mantendrán en la tónica actual, y que las materias primas también continuarán de la misma manera, aunque ''no dejan de ser previsiones''.

Por otro lado, Aeceriber pide ''premura'' para que llegue la norma de calidad del ibérico, un texto debatido y discutido durante dos años; por ello, la asociación pide su publicación ''cuanto antes'' y con el ''máximo rigor posible''.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.