BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normas
Se exige la inmediata publicación de la nueva norma de calidad del ibérico
Esta organización agraria advierte de que el retraso sobre los plazos previstos puede perjudicar la frágil recuperación del sector en esta campaña.
09/01/2014 -



La nueva norma supone un avance importante sobre la legislación actualmente vigente.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, exige al MAGRAMA la inmediata publicación del Real Decreto que aprueba la norma de calidad para los productos ibéricos, que lleva un notable retraso sobre los plazos previstos y que finalmente no se abordó en el Consejo de ministros en el pasado mes de diciembre. El Ministerio ha incumplido su compromiso de publicarlo antes de fin de año, posiblemente debido a las presiones de determinadas Comunidades autónomas que intentan introducir cambios de última hora en el articulado, principalmente en aspectos relacionados con el etiquetado.

A juicio de esta organización agraria, la publicación del Real Decreto contribuiría a cimentar la tímida recuperación que se está produciendo durante esta campaña, la cual, tras cinco años sin beneficios, ofrece unos precios razonables para los ganaderos andaluces. Sin embargo, la incertidumbre provocada por el retraso en la entrada en vigor de la nueva norma de calidad supone un riesgo para una actividad de la que viven miles de familias en las zonas productoras de nuestra comunidad.

Aunque no responde a las expectativas depositadas por los productores andaluces, es cierto que la nueva norma supone un avance importante sobre la legislación actualmente vigente. Aspectos como la mejora en la denominación de venta de los productos derivados del ibérico, en el etiquetado o, sobre todo, en los mecanismos de control de su aplicación pueden redundar en beneficio tanto del sector productor de ibérico como de los consumidores.

La montanera actual se está caracterizando por la menor entrada de cochinos a los recintos para el engorde y por unas condiciones climáticas muy irregulares que, sin embargo, no parecen haber condicionado el desarrollo de la campaña. A la abundancia de bellota se ha contrapuesto la falta de pastos en las dehesas, aspecto que se va corrigiendo con las precipitaciones producidas en las últimas semanas. Por lo que respecta a los precios, la disminución de la oferta ha provocado un incremento de precios que anima a los productores andaluces. Este año se están obteniendo cotizaciones que superan los 30€/@ para los productos de bellota, frente a los poco más de 21€/@ de la campaña pasada.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.