BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Comercialización
Competitividad de la cadena de la carne de bovino
Hace nueve años 32 por ciento de la carne que se consumía en México provenía de Establecimientos Tipo Inspección Federal.
14/01/2014 -



Se destacaron también la puesta en marcha del esquema de movilización flejada.

Los integrantes de la Comisión Ejecutiva Bovinos-Carne resaltaron los trabajos realizados durante 2013 por el SENASICA para la aplicación de la Guía Única de Evaluación de Establecimientos TIF exportadores; del esquema de movilización flejada y la apertura de nuevos mercados para la carne mexicana.

• Agradecieron el apoyo de la SAGARPA por más de 320 millones de pesos que durante 2013 se canalizaron, a través del FIRCO, para financiar 64 proyectos, a fin de incrementar y mejorar la infraestructura TIF en todo el país.

Hace nueve años 32 por ciento de la carne que se consumía en México provenía de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), en 2013 esta cifra se elevó a 51 por ciento, con lo cual se ofrece a los consumidores nacionales mayores garantías de sanidad e inocuidad sobre los cárnicos que llegan a su mesa.

Durante la primera reunión de este año de la Comisión Ejecutiva Bovinos-Carne, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, puntualizó que este logro es producto de la coordinación entre los integrantes de la cadena productiva de la carne de bovino con el Gobierno Federal, el poder legislativo y los gobiernos estatales.

Resaltó que la instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, al instalar en 2013 esta comisión, fue sumar esfuerzos con los productores primarios, engordadores e industriales de la carne en México, para elevar la productividad y competitividad, y de esta manera reposicionar al sector en el lugar que se merece.

Esta sinergia se ha logrado a partir de la instalación de la Comisión y permite el desarrollo de estrategias claras para propiciar la competitividad de la carne mexicana, enfatizó.

Cabe señalar que la Comisión Ejecutiva Bovinos-Carne se encuentra integrada por representantes de la SAGARPA y la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) y la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF)

El anfitrión de la reunión, Jesús Vizcarra, felicitó la decisión del secretario Martínez y Martínez de impulsar la creación de la Comisión y calificó como inédito el hecho de que toda la cadena productiva se reúna para trabajar de manera conjunta en los temas que a todos ellos implican.

Indicó que el titular de la SAGARPA le ha dado importancia a la cadena de la carne y que ello se puede constatar en el trabajo que ha realizado para impulsar las nuevas reglas de operación.

Los integrantes de la Comisión resaltaron también los trabajos realizados durante el 2013 por el SENASICA, para la aplicación de la Guía Única de Evaluación de Establecimientos TIF exportadores y para la apertura de nuevos mercados para la carne mexicana.

Destacaron también la puesta en marcha del esquema de movilización flejada, el cual agiliza tiempos de traslado de ganado, baja la merma en el peso de los animales que se transportan y disminuye costos, en beneficio de criadores, engordadores y establecimientos de sacrificio.

El representante de la ANETIF, Mario Gorena Mireles, acompañado por el presidente de la AMEG, Yamil García Kuri, agradeció a la SAGARPA, por el apoyo de más de 320 millones de pesos que durante 2013 canalizó, a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), para financiar 64 proyectos para incrementar y mejorar la infraestructura TIF en todo el país.

El director general del FIRCO, Ignacio Diego Muñoz indicó que el titular de la SAGARPA lo ha instruido para apoyar al fomento y mejora de Establecimientos TIF, ya que considera que la sanidad e inocuidad son base para la competitividad de los productos agroalimentarios.

En la reunión celebrada en la planta TIF 431, ubicada en Vista Hermosa Michoacán, los integrantes de la Comisión perfilaron algunos de los temas en los que trabajarán durante 2014, de entre los que destacan: trazabilidad, importaciones y exportaciones de productos cárnicos, normatividad y promoción, entre otros.

Participó también el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Salvador Barajas del Toro; el secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, Ramón Cano Vega, y el subdelegado Agropecuario de SAGARPA en Michoacán, Jesús Ramón Torres Romero.

Del SENASICA, acudieron los directores generales de Inocuidad Agroalimentaria Acuícola y Pesquera, Hugo Fragoso; de Salud Animal, Joaquín Delgadillo, y de Inspección Fitozoosanitaria, Arturo Calderón Ruanova.

Además de los representantes de la CNOG, Luis García, y de la COMECARNE, Luis Musi.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.