BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México

Etiquetado de origen de EEUU afectan industria
Se asevera que lo exigido por EEUU en el caso de la carne de res y de cerdo es una violación flagrante de sus obligaciones.
21/10/2014 Noticias Montreal



OMC asegura que reglas de etiquetado de origen de EE UU afectan industria mexicana y canadiense.

Autoridades en comercio exterior de Canadá y México hicieron hoy público un reporte sobre las nuevas reglas de etiquetado del país de origen impuestas por Estados Unidos (COOL), realizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el cual se asevera que lo exigido por EE UU en el caso de la carne de res y de cerdo es una violación flagrante de sus obligaciones internacionales como miembro de este organismo.

Luego de conocerse el reporte de la OMC, se elaboró una declaración conjunta entre el ministro de Agricultura canadiense, Gerry Ritz (en nombre de Ed Fast, ministro de Comercio Exterior de Canadá), y el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el ministro de Agricultura de México, Enrique Martínez y Martínez.

En la declaración los voceros de ambos países aseguran que “la OMC hizo hoy público el reporte final respecto a las reglas de etiquetado de Estados Unidos (…) Esta medida ha aumentado la discriminación de las exportaciones canadienses y mexicanas y está afectando la industria cárnica norteamericana, que se encuentra integrada y se beneficia mutuamente, así como a los productores y trabajadores del sector, tanto al mayor como al detal”.

El año pasado, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminó que los requisitos de etiquetado del país de origen (COOL, por sus siglas en inglés), afectan las compras de ganado nacido en territorio mexicano y canadiense.

México y Canadá se pronunciaron en contra de la regla durante la etapa de comentarios públicos. Además, mediante una comunicación conjunta, el ministro Fast y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, de fecha 12 de abril de 2013 dirigido a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en Funciones, Embajador Demetrios Marantis, expresaron su oposición a las pretensiones de los Estados Unidos, dado que iban en sentido opuesto a la decisión de la OMC y con un impacto económico negativo mayor aún al que COOL ha tenido.

Esta nueva declaración, dada a conocer este lunes y enviada a través de un comunicado de prensa, indica que “Canadá y México siguen estando extremamente decepcionados de que Estados Unidos siga, hasta ahora, defendiendo esta política -claramente- proteccionista, que afecta el comercio con los mercados exportadores más grandes de EE UU y a los productores locales de carne, así como a los procesadores del alimento”.

En el comunicado, además, se expresa que el último reporte de la OMC da una oportunidad al vecino del sur para que cese con esta política dañina y cumpla con sus obligaciones internacionales.

“Canadá y México seguirán vigilantes para asegurar que el daño generado por la política proteccionista COOL llegue a su fin y para que los compromisos comerciales internacionales sean respetados. Seguimos comprometidos a usar el procedimiento de la OMC para alcanzar una resolución satisfactoria ante nuestra preocupación, incluyendo -si es necesario- la búsqueda de una autorización a medidas de retaliación en contra de los productos estadounidenses, tanto agrícolas, como no agrícolas”.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.