BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Nutrición
No descuidar el magnesio
La hipomagnesemia puede generar episodios de elevada mortandad y consiguientes pérdidas económicas de importancia en los rodeos.
28/10/2014 -

El grupo de Sanidad Animal del INTA Marcos Juárez comunicó un episodio de elevada mortandad en vacas lecheras ocurrido en un tambo ubicado en la zona rural de Marcos Juárez ocasionado por hipomagnesemia, una enfermedad que puede generar episodios de elevada mortandad con pérdidas económicas importantes en rodeos lecheros.

El caso que fue asistido por los especialistas de la institución implicó la muerte de 12 vacas –adultas y vaquillonas de primer y segundo parto- de un rodeo de 200 un periodo de 2 meses, algunas de forma súbita y otras con sintomatología neurológica (pedaleo, opistótonos).

Se realizó el diagnóstico mediante la medición del magnesio en sangre, y descartando otras enfermedades infecciosas y tóxicas utilizando análisis bacteriológicos e histopatológicos de cerebro y otros órganos de animales necropsiados.

Según consignan los técnicos del INTA, los animales del establecimiento problema estaban consumiendo verdeo de avena y algunas de las vacas estabas muy gordas, de allí la importancia de recordar que la hipomagnesemia es un trastorno metabólico que ocurre cuando los niveles de magnesio en sangre de las vacas descienden por debajo de los niveles fisiológicos, debido a una reducida ingesta de este elemento o su baja absorción por parte del animal. Si bien su época de aparición es preferentemente el período julio-agosto-septiembre, en rodeos lecheros puede presentarse en cualquier mes del año.

La hipomagnesemia puede generar elevadas tasas de mortalidad en vacas sobre todo cuando están en el último tercio de la gestación o el pico de lactancia. La muerte ocurre de forma rápida, sin síntomas antes de la muerte o con sintomatología clínica neurológica (temblores musculares, andar incoordinado, excitabilidad, postración, pedaleo y muerte).

Otros factores que pueden colaborar para que aparezcan muertes por esta patología son la presencia de vacas muy gordas y la utilización de verdeos de invierno (avena, trigo, cebada).

El Méd. Vet Carlos Margineda, del grupo de Sanidad Animal del INTA Marcos Juárez, destacó que “es importante que productores, médicos veterinarios e ingenieros agrónomos estén atentos ante casos de muerte en vacas y considerar como posible causa de muerte aguda a la hipomagnesemia, además de consultar a nutricionistas, para no descuidar los niveles de magnesio en el alimento”.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.