BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Seguridad alimentaria
Leche contaminada en Colombia
El contrabando de leche formulada para bebés es más que una conducta criminal porque atenta contra la salud de nuestros bebés y niños, y amenaza la vida de los mismos.
12/12/2014 -



Para mantener la calidad de leche formulada es necesario cumplir con condiciones de almacenamiento.

No hay duda alguna que el contrabando destruye el empleo, genera multimillonarias pérdidas, desangra la economía y frena el desarrollo del país, pero el contrabando de leche formulada para bebés es más que una conducta criminal, porque atenta contra la salud de nuestros bebés y niños, y amenaza la vida de los mismos.

Gasolina, azúcar, harina, papel higiénico, fertilizantes, acero, plásticos, medicamentos, desodorantes, etc., y, más recientemente, fórmulas infantiles, entre muchos otros productos, hacen parte de este mercado ilegal que mueve US$ 16.000 millones y que por su causa se dejan de recibir más de $2 billones en impuestos, pero que además genera problemas de desabastecimiento en Venezuela, ya que los precios de algunos de esos productos importados y/o producidos por la hermana república, son fuertemente subsidiados, afectando a la industria de ambas naciones, a pesar del esfuerzo de las autoridades de los dos países,

Los resultados en Colombia hasta ahora indican que en el 2013 y lo que va corrido del año, se han hecho decomisos de más de 80.000 tarros de fórmulas infantiles de contrabando, y solo por La Guajira en los primeros 9 meses de este año han sido incautadas 12 toneladas de leche formulada para bebés, de diversas marcas y en diferentes tipos de empaque, que, según Juan Ricardo Ortega, director de la Dian, eso apenas es el 5% de lo que deberían estar cogiendo.

Para mantener y preservar la calidad de la leche formulada para bebés y niños es necesario cumplir con las condiciones de almacenamiento indicadas en la etiqueta, protegerla de los rayos del sol, luminarias o de la intemperie, almacenarla y transportarla lejos de fuentes de calor, mantenerla correctamente sellada en el empaque original, almacenarla y transportarla junto a otros productos compatibles y no debe ni siquiera acercarse a baterías de automóvil, detergentes y jabones, comida para animales, pesticidas, productos químicos, harinas de trigo, maíz, soya, granos y semillas, entre otros.

Si lo anterior se altera, como de hecho sucede, cuando el producto ingresa de contrabando, ya que es transportado y almacenado de cualquier forma y al lado de cualquier producto, la leche formulada para bebés y niños termina siendo contaminada, causando intoxicación alimentaria por contacto del bebé con potenciales alérgenos, toxinas y plagas en unos casos, y en otros termina siendo un producto inútil por la degradación de sus componentes nutricionales.

Contra el contrabando, los contrabandistas, los mercaderes de sus productos y de la muerte, y los que se lucran de una diferencia en precios que atenta contra la salud de nuestros bebés y niños, colocándolos en amenaza de muerte, se requiere participación ciudadana de rechazo, que tanto se reclama para otros escenarios, pero que en este caso se debe evidenciar, ya que de otra manera permitiremos con una pasividad frente a tal conducta delincuencial, motivada en muchos casos por el lavado de activos, que el contrabando que hoy es tan malo como lo fue el narcotráfico en los años 90, acabe no solo contra nuestros bebés y niños, sino con nuestras empresas, sus fuentes de trabajo y en consecuencia con los tributos que las mismas generan.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.