BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Comercialización
Microcápsulas para la inseminación del ganado
La tecnología permite sincronizar el celo y la ovulación del ganado, posibilitando inseminar una gran cantidad de animales al mismo tiempo.
06/02/2014 -



La producción ganadera debe intensificarse para satisfacer la creciente demanda de alimentos.

Con el incremento de la población mundial, la producción ganadera debe intensificarse para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Una de las técnicas más difundidas para la reproducción de los bovinos es la inseminación artificial pero, por su difícil implementación, tan sólo un 4% del rodeo mundial utiliza este tipo producción programada.

Ignacio Rintoul, investigador adjunto del CONICET en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), desarrolló una tecnología que consiste en una plataforma de liberación controlada de micropartículas para la sincronización del celo y ovulación de ganado vacuno, que permitiría inseminar una gran cantidad de animales en un mismo período.

Rintoul explicó que “se trata de que todas las vacas se inseminen al mismo tiempo y de esa manera todas tengan los terneros en el mismo período”.

Al tener todos los animales logrados la misma edad, el veterinario puede tener más control sobre el período de parición y mejorar los programas de vacunación y alimentación. Además, esta nueva tecnología permitiría parcelar el campo y sembrar intensivamente la mejor pastura para aumentar su productividad, así como reducir costos y hacer más eficiente la logística de transporte al mandar todos los animales juntos al matadero.

En la actualidad, el método utilizado para la inseminación artificial a tiempo fijo se lleva a cabo mediante dispositivos intravaginales que no son de fácil empleo puesto que requieren de un cuidado especial para su colocación.

La nueva tecnología permitiría no solamente mejorar radicalmente los aspectos vinculados al manejo sino también evitaría algunas consecuencias no deseadas que en ocasiones se derivan del uso de dispositivos intravaginales, relacionadas con la higiene, inflamaciones o molestias que repercuten indirectamente en los porcentajes de preñez.

Otra de las ventajas de la tecnología de microcápsulas es que son más fáciles de transportar y almacenar gracias a su pequeño tamaño. Por otra parte, permiten adecuar la dosis en cada animal con una inyección subcutánea cuya biodegradación es in situ, lo que evita intoxicaciones de operarios y contaminación al medioambiente.

Matías Lapissonde, Director del Centro Operativo Experimental Las Gamas y coordinador general de la Cadena de la Carne del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe -encargado de realizar las pruebas in vivo-, indicó que “esta es una técnica mucho mejor desde el punto de vista sanitario. El gran salto es que se preñan muchas vacas en muy poco tiempo y los terneros nacen antes. Estos van a ser más pesados y por ende se va producir más carne. Si esta tecnología soluciona los inconvenientes que presentan los intravaginales, ya es un adelanto más que importante”.

Inducción del celo y mucho más
Actualmente, la tecnología está pensada para ser empleada con hormonas encargadas de la inducción del celo como la progesterona pero se prevé utilizar la plataforma de liberación con otros tipos de drogas como insecticidas, antibióticos y antiparasitarios.

“Mediante el ajuste de la química de la cápsula de acuerdo a los patrones de liberación se pueden aplicar todo tipo de sustancias”, confirmó Rintoul.

El presidente del IPCVA, Gonzalo Álvarez Maldonado, destacó “esperamos que esta tecnología pueda constituir, una vez calibrada, al incremento de la productividad de la ganadería argentina porque ese es uno de los objetivos del Instituto”, que hace años financia parte de la investigación.

Ya se iniciaron los trámites de patentamiento de la nueva tecnología en las instancias de fases nacionales de Estados Unidos, Brasil y Australia.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.