BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Alimentación Animal
Subproductos alimentarios válidos para la alimentación del ganado
Las líneas de actuación han sido las dirigidas a determinar los subproductos que se originan en diferentes industrias agroalimentarias.
04/03/2014 -



Se ha investigado la composición nutritiva de los principales subproductos obtenidos.

Un grupo de investigadores ha detectado, en el marco de un proyecto impulsado por el Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura de la Diputación de Huelva, subproductos alimentarios válidos para la alimentación del ganado.

El proyecto ha sido desarrollado por el grupo de investigación ''Tecnología de la Producción Animal (AGR-233)'' de la Universidad de Huelva, que está integrado además por investigadores de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (Granada), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha informado la Diputación en un comunicado.

Las líneas de actuación seguidas para el desarrollo de este estudio han sido las dirigidas a determinar los subproductos que se originan en diferentes industrias agroalimentarias, su volumen de producción, importancia económica y calendario de producción.

Además, se ha investigado la composición nutritiva de los principales subproductos obtenidos, evaluar la utilización práctica de los principales subproductos en dietas experimentales y realizar un estudio sobre la repercusión que tienen estos subproductos añadidos a la dieta animal en lo relativo a la producción y calidad de la carne y la leche.

Como consecuencia de la puesta en marcha de este proyecto, ya han sido detectados algunos subproductos agroalimentarios que son válidos para la alimentación del ganado como uno procedente de la industria del zumo de naranja, concretamente la piel de naranja desecada y peletizada, en el ganado caprino lechero.

Tras esta detección, se va a estudiar cómo mejorar la sostenibilidad del sistema productivo caprino intensivo mediante el conocimiento del potencial de ingesta, el valor nutritivo de la piel de naranja peletizada y su efecto sobre la producción de leche, el crecimiento animal y la calidad de los productos obtenidos.

Para llevar a cabo este estudio la Diputación va a contar con la colaboración de Cítricos del Andévalo, perteneciente al Grupo García Carrión, y de Ovipor, Sociedad Cooperativa Andaluza.

La diputada del área Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Esperanza Cortés, ha invitado a los ganaderos de caprino lechero de la provincia de Huelva a participar en su desarrollo.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.