BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
Toros de Lidia, mejora su genética para poder mantener esta raza
Este acuerdo “es fundamental” para mantener esta raza, ante la situación de vulnerabilidad que atraviesa, al haberse reducido los espectáculos taurinos.
11/03/2014 -

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que a través del Centro de Selección y Reproducción Animal, (Censyra), se ha firmado un convenio con la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) para conseguir una mejora genética ordenada en los efectivos de los ganaderos integrados en ella y garantizar el mantenimiento de un banco de germoplasma de aquellas castas, encastes, líneas o variedades que se encuentran en riesgo de desaparecer.

Tal y como ha subrayado el máximo representante del Ejecutivo extremeño, este acuerdo “es fundamental” para mantener esta raza, ante la situación de vulnerabilidad que atraviesa, al haberse reducido los espectáculos taurinos en un 45% en los últimos seis años. “Se hace necesario un esfuerzo común entre la Administración y este colectivo de ganaderos que agrupa a 370 ganaderías, para mejorar la genética de estos animales y aumentar la rentabilidad de las explotaciones, fundamental para el mantenimiento de la fiesta”, ha asegurado.

Plan de promoción y difusión del mundo del toro

Monago ha destacado que se trata de un sector en el que trabajan muchos profesionales “apasionados del toro de lidia” y que tiene en Extremadura “su paraíso” en casi 50.000 hectáreas de dehesa dedicadas a la cría del toro bravo. Así, el presidente ha recordado que en el pasado debate sobre el Estado de la Región anunció la elaboración de un Plan de Promoción y Difusión del Mundo del Toro que sirviera como impulso al sector.

En este sentido, el presidente autonómico ha detallado que de este plan ya se han puesto en marcha las primeras medidas, como son la aprobación del registro de festejos taurinos tradicionales, una distinción que protege y cataloga fiestas singulares que tienen al toro como protagonista y la aprobación de una partida especial en los presupuestos regionales para 2014 entre otras.

La Feria del Toro de Olivenza como fuente de riqueza

Del mismo modo, el máximo responsable del Gobierno de Extremadura ha señalado que la Feria del Toro de Olivenza es “ADN de Extremadura” y ha puesto en valor que se trata de una fiesta “en la que el toro se alía con el turismo para convertirse en una fuente de riqueza para nuestra región”.

Asimismo, ha recalcado que “en las próximas fechas” se publicará una orden de ayudas por valor de 49.000 euros destinada a asociaciones sin ánimo de lucro y peñas que tengan el objetivo de extender la fiesta nacional entre la sociedad.

Por último, Monago ha explicado que para seguir promocionando turísticamente los festejos taurinos, desde la Dirección General de Turismo se trabaja en la creación de la ‘Ruta Dehesa y Toro de Extremadura’, que ofrecerá la posibilidad de conocer la vida del toro bravo en el ecosistema natural de la dehesa y vivir experiencias relacionadas con las tradiciones y la cultura taurina.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.