BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
La demanda de Rubia Gallega crece
En los últimos años se ha logrado importantes avances en la expansión de la raza rubia gallega.
14/03/2014 -



Difusión y promoción de la raza rubia gallega.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (ACRUGA), es un colectivo de carácter nacional que desde 1969 trabaja por la difusión y promoción de la raza Rubia Gallega, además de a favor de los ganaderos que apuestan por la recría de estos animales, según recoge FEAGAS.
En la actualidad, más de 2.300 están adscritos a esta Asociación, que en los últimos años ha logrado importantes avances en la expansión de la raza, con actuaciones como la venta de animales por toda España; la comercialización de semen en EE.UU., Suramérica y Europa; lograr un rebaño de élite con la puesta en funcionamiento del centro de recría; y la firma de un convenio histórico con Ternera Gallega que fomenta, aún más, la carne de Rubia Gallega con la creación de la marca ''Ternera Gallega Suprema- Carne de Rubia Gallega''.
Más recientemente, ACRUGA acaba de firmar otro convenio con la Consejería de Medio Rural e do Mar para la selección genética de animales de alta calidad y transferencia de embriones de raza Rubia Gallega.

Los resultados dan un balance positivo
Otro de los méritos de ACRUGA ha sido el de contribuir al fomento del campo, al incremento de la actividad agraria, y como consecuencia de esto, a paliar la despoblación en las zonas rurales.
Los resultados de ACRUGA en el pasado ejercicio arrojan un balance positivo pese a la crisis, ya que la raza Rubia Gallega sigue aumentando su demanda y mejora el precio medio en subastas respecto a los años anteriores. Estos buenos resultados se registraron tanto en la adjudicación de ejemplares en certámenes ganaderos como en las cotizaciones. Así, ACRUGA logra que se vendan el 85 % de los animales presentados en las subastas, y los precios medios anuales han ido subiendo, de forma progresiva, en los últimos años, hasta alcanzar los 2.000 euros de precio medio por ejemplar en el pasado ejercicio.

Aún es pronto para valorar qué le deparará a ACRUGA y a la raza Rubia Gallega este 2014, pero parece que la raza rubia mantendrá estos buenos resultados pese a la difícil situación del país y del sector en particular. A estas alturas del año, únicamente se ha celebrado una subasta, en la Granja de Allariz, en Ourense, en la que se vendieron las nueve novillas, con un precio medio de 1.950 euros, por lo que las expectativas son favorables.

Más de 66.000 animales en el libro genealógico

Actualmente hay un total de 66.160 animales de raza Rubia Gallega inscritos en el libro genealógico, con el que se sigue un control exhaustivo de cada animal, del número de reproductores, de sus características genéticas y sus cualidades morfológicas, entre otros muchos parámetros que sirven para mejorar la raza Rubia Gallega.
Satisfacer la demanda de estos ejemplares para aquellos ganaderos que se incorporan a la raza es otra de las prioridades de ACRUGA, al igual que la de formar un rebaño de élite que sirva para favorecer la promoción y la expansión de la raza, tanto en Galicia como fuera de la comunidad autónoma. En esta labor cobra especial relevancia el trabajo que se lleva a cabo desde 2007 en el centro de recría de la Granja Gayoso Castro de la Diputación de Lugo, donde gracias a un convenio entre la asociación y el organismo provincial se trabaja en la mejora de la raza, seleccionando los mejores ejemplares desde el punto de vista genético, morfológico, productivo y reproductor. El éxito de esta iniciativa, ha llevado recientemente a ACRUGA a alcanzar un acuerdo similar con la Diputación de Ourense, en la granja de Allariz.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.