BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Precios
Ganado cuesta 60% más por escasez
Escasez de ganado en México provocó un incremento del 60 por ciento en el precio del animal en pie y la reconversión de tierras ganaderas a agrícolas.
18/03/2014 Milenio



Los cambios climatológicos han permitido constantes lluvias, generando una gran demanda de ganado.

Escasez de ganado en México provocó un incremento del 60 por ciento en el precio del animal en pie y la reconversión de tierras ganaderas a agrícolas, debido a que el precio del grano era más redituable que el de las vacas.

En el arranque del Congreso Mundial de Ganadería Tropical, la Asociación Mexicana del Criadores de Cebú consideró que el 2014 es un mejor año para la crianza pues incluso los constantes cambios climatológicos han permitido lluvias cada 15 días, generando una gran demanda de ganado.

Aunque dijo desconocer las cifras exactas sobre el déficit de reses, el presidente de la asociación con base en Tampico, Erik Abrahamsson Blankenship, dijo que alrededor del 30 por ciento de los campos ganaderos pasaron a agrícolas en el país, situación que se reflejó en parte del mundo.

Precisó que los lugares donde se tomó la decisión de reconversión fue principalmente en las áreas que más sufrieron por la sequía donde se tuvieron que sacrificar muchas vacas.

Detalló que Tamaulipas es un área de retos donde el sector ganadero necesita generar más empleos; pero que para ello, es necesario trabajar en materia de seguridad para liberar sus accesos.

Refirió que incluso la inseguridad también ha afectado la exportación de becerros por medio de Tamaulipas, donde en años anteriores cruzaban alrededor de un millón de animales por año hacia Estados Unidos.

“En Tamaulipas necesitamos meternos más a los ranchos y crear más empleo; pero para seguir trabajando en nuestros predios y poder tener acceso tienen que mejorar la seguridad. La inseguridad ha afectado el cruce, pero está mejorando, no sé decir cifras pero definitivamente ha afectado”.

Señaló que el fuerte del sector es la exportación de la genética bovina, la cual se ha incrementado a países como República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica.

“Hoy en día es muy fácil mover semen y embriones en un termo, entonces la genética se está volviendo global y con los avances en informática el mundo se está haciendo chiquito”.

Comentó que, incluso, la oferta y demanda de alimentos en el país es deficitaria, desaprovechando el máximo de hectáreas con el que se cuenta y donde se realizan prácticas con un recurso ineficiente y dependiente de la volatilidad de los precios internacionales.

Recordó que el desafío para 2050 es garantizar la seguridad alimentaria al mundo avanzando en técnicas y modelos productivos y sustentables para el ramo agropecuario.

“La dependencia a la importación de granos como frijol, maíz, arroz, soya, cárnicos de res, cerdo y pollo nos limita la sustentabilidad de una industria que podría ser fructífera para el desarrollo económico y social en comunidades rurales”.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.