BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Acuerdo
Mejora de la sanidad animal de cara a la exportación
Los representantes del sector caprino de FEAGAS se reúne con el Ministerio para canalizar una serie de cuestiones relacionadas con la sanidad animal.
18/03/2014 Feagas



Se han establecido las bases para trabajar en el programa nacional sanitario del sector caprino.

Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha reunido con los representantes del sector caprino de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) para canalizar los temas relacionados con la sanidad animal, siempre refiriéndonos al sector caprino.

El Director General estuvo acompañado en la reunión por Emilio García Muro, Subdirector General de Acuerdos Sanitarios y Control en Fronteras, Lucio Carbajo, Subdirector General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, y Carmen Sánchez, Jefa de Área de Sanidad. Por parte de FEAGAS acudieron a la cita Juan Manuel Micheo, representante del Sector Caprino en el Comité de Razas Autóctonas de Fomento, Integradas, de la Unión Europea y de Terceros Países, además de ser el Secretario Ejecutivo de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña; Francisco Javier Pleguezuelos, Secretario Ejecutivo de la Federación Española de Criadores de Caprino de raza Murciano-Granadina; y Manuel Luque, Director Gerente de FEAGAS.

La reunión, convocada a petición de FEAGAS, se celebró para canalizar con el Ministerio una serie de cuestiones relacionadas con la sanidad, la exportación de animales vivos y acuerdos con otros países, relativos al sector caprino.

Tras la misma, la representación de FEAGAS resaltó la buena predisposición encontrada en el Ministerio para la mejora sanitaria de cara a la exportación, extrayéndose dos conclusiones importantes.

En primer lugar, se han establecido las bases para trabajar en el programa nacional sanitario del sector caprino, que se quiere poner en marcha a mediados de año y para el que se ha elaborado un calendario de actuaciones.

En segundo lugar, se ha estudiado la posibilidad de regular algunos condicionantes sanitarios que dificultan la exportación a otros países, más por cuestiones burocráticas que sanitarias. En concreto, este punto hace referencia a países del entorno Mediterráneo con los que la burocracia existente para el traslado de animales vivos dificulta en exceso todo el proceso.

Las dos partes seguirán colaborando de forma conjunta en el futuro para la resolución de estos temas.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.