BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Costa Rica
Robos
Exámenes de ADN al ganado
Los análisis de ADN consisten en construir una “huella digital” única de ADN del animal analizado, para así evitar los delitos de robo y hurto de ganado.
26/03/2014 -



Pruebas para determinar la presencia de enfermedades de origen viral así como muestras de ADN.

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, inauguró este lunes un nuevo servicio en apoyo a los ganaderos costarricenses. Se trata del Laboratorio de Bioseguridad, que forma parte del Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios, LANASEVE. En este laboratorio, se podrán realizar pruebas para determinar la presencia de enfermedades de origen viral así como muestras de ADN que podrán ser utilizadas en los tribunales de justicia como elemento probatorio con la validez científica necesaria, proporcionando una herramienta para la lucha contra el robo de ganado con una prueba de laboratorio que pueda determinar con un nivel de confianza del 99.9% los resultados.

“Para alcanzar esta meta, en servicio de los productores ganaderos y de toda la población costarricense, se unieron esfuerzos de varias instituciones, entre ellas, el SENASA, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el CONICIT que aportó ¢28 millones para el proceso, y el OIJ. De esta manera, consensuando voluntades, damos este gran paso en la lucha por resolver los delitos de robo y hurto de ganado”, expresó la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta.

Por su parte, German Rojas, Director de SENASA indicó que los representantes de todas las instituciones se reunieron para precisar los protocolos más adecuados para que una prueba de ADN animal sea utilizara en un tribunal como elemento probatorio con la validez científica necesaria, ampliando así los servicios de laboratorios del SENASA.

“Se recolectaron muestras a nivel de campo y se capacitó al personal de las secciones de Robos y Hurtos y de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios de OIJ. Recientemente el SENASA adquirió el equipo para mantener las muestras y contra muestras, el cual es sumamente especializado y cumple con los requerimientos para la correcta custodia de la muestra”, detalló Rojas.

Aspectos técnicos

El Laboratorio de Bioseguridad (LSE) permite determinar la presencia de enfermedades de origen viral en muestras provenientes de animales. Dentro de los servicios que brindará a los ganaderos, está el diagnóstico de 6 enfermedades de aves, 3 de cerdos, 6 de bovinos, 4 de equinos, 11 de abejas y 8 de camarones, además del servicio de necropsias e histopatología.

Los análisis de ADN consisten, esencialmente, en construir una “huella digital” única de ADN del animal analizado a partir de una pequeña muestra, ya sea carne, hueso o pelo con raíz. Posteriormente, esta huella de ADN se usa para comparar otras muestras y así constatar o descartar que se trate del mismo animal sacrificado o sustraído ilegalmente de la finca.

A manera de ejemplo, con la puesta en práctica de estos análisis de ADN al ganado, la prueba sería capaz de determinar si los despojos encontrados en un potrero y la carne decomisada en una venta ilegal corresponden al mismo animal, así el sistema judicial será capaz de utilizar este insumo como elemento probatorio válido en un juzgado, igualmente se protege al consumidor asegurando que los productos que llegan a su mesa cumplen con todas las normas de inocuidad.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.