BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
El sector del ibérico ''empieza a ver la luz''
La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico cree que el sector ''empieza a ver la luz'' y está en una fase de ''recuperación''.
20/05/2014 -



El éxito del sector dependerá del grado de cumplimiento de la nueva norma de calidad del ibérico.

La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER) cree que el sector ''empieza a ver la luz'' y está en una fase de ''recuperación'' con errores aprendidos del pasado como la superproducción de los últimos años que, sumada a la caída del consumo, llevó ''a la ruina'' a ganaderos e industriales.

La secretaria técnica de AECERIBER, Elena Diéguez, ha reflexionado en declaraciones a Efe reproducidas en distintos medios, sobre la situación del sector que se está recuperando, aunque ''con prudencia'' porque todavía el consumo está retraído debido a la coyuntura económica del país. Diéguez ha recordado que la superproducción fue un ''desastre'', si bien opina que ''la lección está aprendida'' y habrá ''cierta precaución para que no se pierda el norte'' en la actual etapa marcada por la nueva norma de calidad del ibérico, la apertura a mercados internacionales y un crecimiento sostenido del sector.

Si se mantiene una línea de dos o, como mucho, tres millones de cabezas, se aumenta la presencia en mercados exteriores y mejora el consumo nacional, el sector puede estar a ''unos niveles muy razonables y buenos para todos'', ha apuntado.

La secretaria técnica de AECERIBER ha valorado la nueva norma de calidad del ibérico aunque considera que su éxito dependerá del grado de cumplimiento de la misma; en este sentido, ha aplaudido la formación específica a tal efecto de 44 técnicos, algo que ''no ha existido en los 13 años'' de regulación de la calidad en el sector.

El Gobierno central destinará este personal cualificado fundamentalmente al control de la norma en las distintas comunidades autónomas para, entre otros cometidos, detectar un error, no conformidad o posible fraude.

Un buen comienzo, pero a ser cifras aun ''escasas''

Probablemente sea una cifra escasa pero es ''un buen comienzo'', ha apuntado Diéguez, porque además se está contribuyendo a ''homogeneizar'' el sistema de control en el territorio nacional.

Igualmente, ha considerado que la Denominación de Origen ''Dehesa de Extremadura'' debería haber aparecido si se pretende ofrecer una fotografía real, pues ésta no puede ''estar detrás'' de una DO como Guijuelo o Jamón de Huelva porque Extremadura es ''una región productora y su jamón tiene claramente un prestigio''.

''Dehesa de Extremadura'' es una denominación que establece unos controles ''muy serios'', sobre todo en la parte productora, algo que ''está bien'', pero una DO tiene como ''principal objetivo la promoción del producto que ampara, jamón y paleta ibéricos''.

Considera que quizá se haya inclinado ''excesivamente'' la balanza hacia el control y se hayan ''dejado un poco de lado'' las acciones promocionales, de ahí la falta de difusión y conocimiento por parte del consumidor en general fuera de las fronteras extremeñas.

Hace falta más promoción y mejor orientación hacia el cliente

Esto mismo opina Quique Espárrago, de Señorío de Montanera, quien ha demandado una mayor orientación comercial de cara al cliente y una mayor promoción exterior por parte de la DO extremeña, así como que los principales ganaderos e industriales estén representados en su Consejo Regulador.

El gerente es partidario de modificar las subvenciones de la PAC para que prime la ayuda por superficie y disminuya la del ganado, propiciando así un descenso de la carga ganadera, pues una superproducción ''condiciona en parte la viabilidad futura'' de este ecosistema único, y pide que se establezcan anualmente ayudas específicas a la poda, desbroce y renovación del arbolado.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.