BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Comercialización
Nestlé volverá a fabricar leche en polvo en Colombia
Nestlé dijo que recomprará fábricas de leche en polvo en América Latina, reduciendo significativamente una asociación con Fonterra.
30/05/2014 -



Los mercados clave para la compañía están en América Latina, China e Indonesia.

También recuperará el mando de los centros de producción en Argentina, Ecuador y Brasil hasta ahora administrados por Dairy Partners Americas (DPA), firma conjunta establecida por la compañía suiza y Fonterra en el 2003. El grupo de alimentos Nestlé dijo el martes que recomprará fábricas de leche en polvo en América Latina, reduciendo significativamente una asociación con Fonterra, la compañía láctea neozelandesa cuya reputación se vio perjudicada el año pasado por asuntos de seguridad alimentaria. Fonterra espera recibir alrededor de 82,1 millones de dólares en el próximo año financiero por el valor de los activos que está cediendo.

Nestlé, el mayor conglomerado de alimentos del mundo, y Fonterra, el mayor grupo productor de lácteos, establecieron en el 2003 una asociación para generar y vender una serie de productos lácteos en América Latina, donde el crecimiento económico ha elevado la demanda. Pero el grupo suizo anunció el martes que aunque la asociación había funcionado bien por 10 años, era momento de “realinearla para reflejar mejor las estrategias respectivas de Nestlé y Fonterra en la región”.

El portavoz de Nestlé, Chris Hogg, dijo en un correo electrónico que la medida no tenía que ver con los temas de seguridad alimentaria con los que Fonterra tuvo que lidiar en los últimos meses. “La mayoría de los productos fabricados en estas fábricas son suministrados por Nestlé, de modo que tiene sentido que regresen a la compañía”, expresó Hogg, al destacar que tener un mayor control del negocio mejoraría la capacidad de la compañía de responder a los cambios en el mercado.

La compañía también comprará la participación de empresa neozelandesa en el negocio de lácteos líquidos en Ecuador, mientras que una unidad de lácteos fríos en Venezuela quedará en manos del grupo neozelandés, que la operará junto con un socio local. La asociación entre ambas empresas seguirá adelante sin embargo en Brasil para la comercialización de lácteos fríos, donde Fonterra tendrá una participación del 51 por ciento y Nestlé del 49 por ciento.

“Valoramos nuestra relación con Nestlé y este acuerdo de calidad verá una continuidad de nuestra exitosa alianza”, dijo el presidente ejecutivo de Fonterra, Theo Spierings, en un comunicado, y destacó que los mercados clave para la compañía estaban en América Latina, China e Indonesia. Fonterra dijo en agosto pasado que había detectado una bacteria que causa el botulismo en una serie de sus productos, lo que generó un retiro del mercado de elaboraciones como la fórmula para bebés en lugares como China y Arabia Saudita. El episodio resultó ser una falsa alarma, pero provocó la pérdida de contratos para Fonterra y afectó las exportaciones de lácteos de Nueva Zelanda.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.