BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Desciende el número de productores de leche
Los datos de la organización reflejan que, en los últimos cinco años, el número de productores de leche españoles ha descendido en un 18,5%.
03/06/2014 -



En España y en Europa es cada vez menor el número de ganaderos lácteos.

La Organización de Productores de Leche (OPL) calcula que en 2050 se necesitarán 66 millones más de vacas en el mundo para cubrir las necesidades de leche, si se atiende al incremento demográfico previsto y a las recomendaciones de la OMS de consumir dos vasos de leche por persona y día. Así lo ha asegurado la OPL en un comunicado ante la celebración este domingo del Día Mundial de la Leche, unas previsiones que contrastan con el hecho de que, por ejemplo, en España y en Europa es cada vez menor el número de ganaderos lácteos. Los datos de la organización reflejan que, en los últimos cinco años, el número de productores de leche españoles ha descendido en un 18,5% y se sitúan en alrededor de 19.000 ganaderos, con cantidades de leche disponibles inferiores a las de 1960. A pesar de todo, la interprofesional cree que se está en una situación mejor a la que había hace un año en el plano económico.

Por ello, junto con la compañía Elanco, defenderán el incremento de la producción láctea mediante el acceso de los agricultores y ganaderos a tecnologías y soluciones innovadoras que aseguren alimentos suficientes para una población creciente.

Para los responsables de OPL, “es imprescindible” evitar que más ganaderos desaparezcan y “los que quedan deben sentirse orgullosos de lo que son”.

Por su parte, el técnico de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), Fernando de Antonio, ha precisado a Efeagro que los productores están en una situación mejor a la que había hace un año en el plano económico. No obstante, De Antonio ha recordado que el sector está reflexionando de cara al final del sistema de cuotas lácteas, que se producirá el 31 de marzo de 2015, para prever instrumentos que les permitan seguir operando en el mercado.

“Hay que ponerse las pilas ante el fin de la cuota láctea”

“Estamos rumiando todo lo que tenemos que hacer: se acaban las cuotas, el mercado se abre y hay que cambiar nuestra forma de pensar a nivel de producción, de industria, y hay que ponerse las pilas porque no hay marcha atrás”, ha afirmado.

Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario de 2013 en España, el volumen de leche y derivados lácteos consumidos en los hogares españoles ascendió más del 1% respecto a 2012 y el gasto registró subidas entre el 0,3% y el 2,2%.

El volumen de leche líquida consumida fue un 1,1% superior a la de 2012, hasta los 3.441,3 millones de litros, con un gasto de 2.407,6 millones de euros (2,2%). El de leche esterilizada repuntó un 1,3% (3.313,8 millones de litros) y 2.303 millones de euros (2,6%), mientras que el volumen de leche pasteurizada consumida descendió un 6,2 %, hasta los 85,1 millones de litros y 73 millones de euros (-4,5%).

En cuanto a leche cruda, bajó un 1,9% en volumen, con 42,3 millones de litros, y un 8,5% en valor (31,5 millones de euros.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.