BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Adaptación del sector porcino a la Norma de Calidad
La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico considera que la producción de ibérico estará adaptada en el plazo de un año.
17/06/2014 -



La Norma de Calidad va a costar bastante esfuerzo y tiempo, porque es compleja.

La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER) considera que la producción de ibérico estará adaptada en el plazo de aproximadamente un año con arreglo al nuevo Real Decreto de la Norma de Calidad del sector, según información de la agencia Efe reproducida por varios medios.

La secretaria técnica de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER), Elena Diéguez, cree que la Norma de Calidad va a costar ''bastante esfuerzo y tiempo'' porque es ''compleja'' y requiere un esfuerzo ''importante'' por parte del sector.

Sin embargo, ha indicado a Efe, que el sector extremeño tiene ''mucho interés'' en que la Norma ''funcione correctamente'', y esta buena voluntad y participación genera ''buenas expectativas'' de resultados positivos futuros.

Ha explicado que el sector valora la entrada en vigor de la Norma de Calidad y está trabajando intensamente para poner en marcha sus protocolos de actuación, conjuntamente entre la interprofesional y la Mesa del Ibérico. La Norma incorpora ''cambios sustanciales'' en el etiquetado de los productos y en las categorías de producción y por ello la Mesa del Ibérico debe habilitar unos protocolos de actuación y desarrollo de la Norma.

El sector valora que las producciones de bellota y ligadas a la dehesa tengan una distinción dentro de todas las producciones amparadas por la Norma de Calidad y recuerda la importancia de la producción del cebo de campo para Extremadura.

Por otro lado, Diéguez se ha referido a las altas temperaturas de Extremadura durante la pasada primavera, que pese a ser elevadas han beneficiado a la floración en la encina, y por tanto se prevé una buena montanera si el próximo otoño es óptimo. Además, el alcornoque, que durante el año pasado dio un rendimiento muy bueno, se prevé para este año en torno a un término medio. Por este motivo, y aunque aún es pronto, la secretaria técnica de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico cree que habrá una montanera extremeña próxima de buena calidad en cuanto a las producciones.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.