BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Manejo de rumiantes: Clave para la producción
Malas condiciones y manejo de los rumiantes en una explotación pueden provocar una caída de la producción de cada animal hasta un 20 %.
20/06/2014 -



Instalaciones adecuadas, con buena iluminación y limpieza son factores que afecta al rendimiento.

La malas condiciones en el bienestar y el manejo de los rumiantes en una explotación pueden provocar una caída de la producción de cada animal hasta un 20 %. Así lo ha asegurado el técnico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Francisco Arrebola, desde una institución que imparte cursos a ganaderos sobre bienestar animal en rumiantes, un aspecto esencial para la rentabilidad del productor.

La forma de cuidar a animales para producción de leche es ''muy distinta'' a la que se tiene que realizar con los destinados a engorde, ha puesto como ejemplo. Arrebola ha detallado que la vaca lechera es sensible a los cambios de la persona que le maneja a diario, de tal forma que si un día el ganadero no es el habitual y no realiza ''adecuadamente'' labores como la colocación de las pezoneras ''se puede perder hasta un 20 % de producción'' láctea. El animal ''identifica nuestra voz'' y si nota ''algo raro'', incluso ''en las manos que le tocan las ubres, eso ya determina que el animal esté nervioso y no produzca su leche habitual''. Tener unas instalaciones adecuadas, con buena iluminación y limpieza, son otros de los factores que favorecen el bienestar animal y una mayor rendimiento.

En el caso de los animales para producción cárnica, Arrebola ha señalado que las pérdidas de rendimiento oscilan entre el 5 y el 15 % si no se cumplen normas básicas de bienestar y manejo animal.

Según Arrebola, el bienestar animal se basa ''mucho'' en estar libres de hambre, sed, miedo y malos tratos; los animales ''tienen que tener sus necesidades de vida, comida y atención adecuadamente satisfechas''.

Las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) son las responsables de realizar inspecciones de manejo y bienestar animal en las fincas.

Arrebola ha informado de que el incumplimiento ''sucesivo o reiterado'' de la normativa le puede suponer al ganadero la pérdida del 5 % de las subvenciones que recibe de la Política Agraria Común, que pueden ser aún más elevadas si los incumplimientos no se corrigen.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.