BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Iniciativas
Acciones para ampliar exportaciones de carne
La Sagarpa y la cadena porcícola impulsan acciones para obtener un reconocimiento de estatus sanitario y ampliar las exportaciones de carne de cerdo.
21/07/2014 El Sol de México



Buscan fortalecer estatus sanitario, impulsar infraestructura TIF y ampliar nichos de mercado.

La Sagarpa y la cadena porcícola destacaron las acciones que se realizan para que México tenga reconocimiento de estatus sanitario y se amplíen las exportaciones de carne de cerdo en Asia.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, detalló que se trabaja para el reconocimiento de México como libre de Fiebre Porcina Clásica, y en acciones de prevención de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP).

Durante una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión Ejecutiva para la Productividad de la Cadena Porcícola, el funcionario federal refirió que entre las metas a concretar está la de operar economías de escala para insumos.

En un comunicado, afirmó que además se pretende fortalecer el estatus sanitario, impulsar infraestructura Tipo Inspección Federal (TIF) y ampliar nichos de mercado para la carne de cerdo.

Martínez y Martínez indicó que es favorable para todos los actores de la cadena productiva porcícola tomar decisiones en conjunto para enfrentar de mejor manera los retos del mercado internacional e impulsar la productividad y competitividad.

Aseguró que el gobierno federal es un aliado del sector pecuario nacional y que tras la integración de propuestas en los foros de consulta para la reforma del campo, se lograrán mejores políticas públicas, reglas de operación y programas para su transformación.

A su vez, el coordinador general de Ganadería de la dependencia, Francisco Gurría, destacó la inversión de 75 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Porcicultura (PROPOR) para la adquisición de 400 mil vientres con calidad genética, como uno de los avances para impulsar el sector pecuario.

Gurría Treviño explicó que con los componentes de la dependencia se apoyan a más de dos mil 400 granjas y se define un plan de trabajo para establecer convenios en mejoramiento genético y embriones con países de América Latina y el Caribe.

En tanto, el secretario técnico de la Comisión Ejecutiva para la Productividad de la Cadena Porcícola, Alejandro Ramírez González, recordó que con esta reunión se formaliza su operatividad de este organismo.

En ese sentido, indicó que se procederá a la instalación de grupos de trabajo para avanzar en la norma de características de la carne de cerdo, esquemas de financiamiento accesibles, acciones de sanidad e inocuidad, y estrategias para mercados de exportación.

En el acto también participaron los subsecretarios de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas; la abogada general, Mireille Roccatti Velázquez; el director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP), entre otros.



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.