BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Pérdidas
Gremio en alerta por importación de leche
Bajos precios internacionales pueden inundar al país, con grave impacto para la lechería, ya afectada por el fenómeno de El Niño.
08/09/2014 -

Bajos precios internacionales pueden inundar al país, con grave impacto para la lechería, ya afectada por el fenómeno de El Niño, sostiene Fedegán.

En carta al nuevo ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, el presidente de Fedegán alertó al Gobierno sobre la conjunción de factores que está generando una tendencia creciente de importaciones de leche en polvo proveniente de Estados Unidos principalmente.

“José Félix Lafaurie Rivera le hizo notar al ministro que, a diferencia de oleadas de importación en el pasado, “…bajo el argumento de expectativas de escasez por estacionalidad climática que nunca fueron tan ciertas, y de beneficio al consumidor final que tampoco se concretaba en menores precios”, la tendencia actual obedece a factores totalmente exógenos del mercado internacional. “Actualmente –precisó el dirigente gremial–, y en medio de las dificultades que la ganadería y todo el sector agropecuario están enfrentando por cuenta de fenómeno de El Niño, la situación del mercado internacional de la leche ha variado sustancialmente y presenta una caída de precios que afecta negativamente nuestra posición competitiva, configurando un escenario de amenaza”.

En efecto, la caída de los precios del maíz en Estados Unidos se ha trasladado a la leche fresca y, adicionalmente, tanto China, por sobreabastecimiento, y Rusia por razones políticas, han suspendido sus compras a EE.UU., Europa y Australia. “Esta sobreoferta a precios bajos –explicó Lafaurie– tiende a trasladarse a países como el nuestro, con contingentes aprobados y sin oportunidades de competitividad precio. Mientras nuestro precio se encuentra alrededor de USD 5.500 por tonelada, Estados Unidos reporta precios de USD 3.713 y Nueva Zelanda de hasta USD 3.000 por tonelada. Así es imposible competir”.

Para el caso de leche entera, por ejemplo, en julio presentó incremento de compras a EE.UU. del 634% frente al mes anterior. Para el total de leche en polvo, tanto entera como descremada, las importaciones pasaron de 440 a 1.284 toneladas entre junio y julio, con un incremento del 192%. Las importaciones totales sumaban 2.785 toneladas a m es de junio, equivalentes a solo el 12,61% de los contingentes aprobados para 2014, de 22.079 toneladas de leche en polvo entera y descremada.

Lafaurie advirtió que “si la industria decide traer todas esas 22.000 toneladas a precio de oportunidad, a lo cual tiene derecho, el impacto sería desastroso para la producción nacional, ya tremendamente afectada por el clima. Se trata de la suerte de cerca de 450.000 familias colombianas que derivan total o parcialmente su sustento de la producción lechera, con un gran componente de pequeños productores minifundistas; además de los innumerables empleos directos e indirectos generados por la cadena en su eslabón primario. Nuestro compromiso es con ellos”.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.