BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguridad alimentaria
Exigen medidas sanitarias y de calidad en lácteos
Solicitan un mayor control sobre las importaciones; extremar las medidas sanitarias y de calidad de los lácteos foráneos.
26/09/2014 -

Ante la renovación trimestral de los contratos lácteos para el último trimestre de 2014, AGACA reclama a las administraciones públicas, tanto central como autonómica, que extremen las medidas de control sobre el funcionamiento del mercado lácteo, con especial incidencia en los siguientes puntos:

1º.- Controlar las posibles importaciones de leche concentrada que, con posterioridad, se emplea para reconstituir y envasar en cartón para consumo.
2º.- Que se extremen las medidas de control de calidad y sanitarias del mentón de barra y otros derivados lácteos procedente de países y mercados atípicos, o no habituales, en el mercado español.
3º.- Que se controle a las industrias lácteas y a las grandes superficies y se impida la banalización y depreciación de los derivados lácteos en el punto de venta, denunciando a aquellos especuladores oportunistas que traten de depreciar los productos lácteos frente a los consumidores.
4º.- Que se activen medidas de fomento y promoción del consumo de leche destacando aquellos que son comercializados de manera sostenible favoreciendo la cadena de valor del sector. En este sentido, el sello ''Producto Lácteo Sostenible'' (PLS) debería ser impulsado e implantado para diferenciar a los profesionales respetuosos con el sector de los especuladores, delante de nuestros consumidores.

Por otra parte, la Federación de Cooperativas Gallega espera un compromiso por parte del Ministerio y de las Administraciones Autonómicas, semejante al plan de sanciones que actualmente está desarrollando el Gobierno Central en el sector de las frutas y hortalizas, con sanciones a las empresas que entre otros puntos, no tengan, o incumplan, contratos; no respeten precios de los productos y plazos de pago.

Los productores y cooperativas no pueden ser los únicos en pagar las consecuencias del veto ruso o de otras circunstancias del mercado mundial de la leche, en un país en el que se importa un tercio del que se consume.

Por eso, las cooperativas denunciaremos públicamente a los agentes del sector que, por oportunismo o circunstancias especulativas puntuales, jueguen a aprovecharse y desvalorizar el trabajo de los ganaderos y otros agentes vinculados. Un sector que se enfrenta al gravísimo problema de una más que probable supertasa al remate de la presente campaña 2014/2015 y a una inmediata liberalización del mercado, el que supondrá una altísima volatilidad y empobrecimiento de la cadena de valor por falta de organización y estructuración de la misma.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.