BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Etiquetado
Exigen la identificación del origen de la carne de cordero
INTEROVIC exige controles para que el consumidor tenga información del “País de Cría” y el “País de Sacrificio” de la carne de ovino y caprino.
15/12/2015 -



Crece el interés del consumidor europeo por conocer el origen de los alimentos que adquiere.

INTEROVIC se ha dirigido a todas las CCAA para que realicen los controles oportunos y que el consumidor tenga la información del “País de Cría” y el “País de Sacrificio” de la carne de ovino y caprino en todas sus formas de comercialización. 7 meses después de la entrada en vigor de la legislación que obliga a informar sobre el país de origen y de sacrificio son escasos los establecimientos que trasladan esta información a sus clientes. El consumidor carece de esa información en sus decisiones de compra a la hora de adquirir carnes de cordero o cabrito. Los productores europeos pierden la oportunidad de informar sobre el origen de estas carnes en el punto de venta.

En el año 2011 la Comisión Europea actualizó la normativa aplicable al etiquetado de los alimentos como consecuencia del interés creciente del consumidor europeo por conocer el origen de los alimentos que adquiere. Esta nueva normativa permite que el consumidor cuente con la mayor información posible en sus decisiones de compra, a la vez que se garantiza la libre circulación de los alimentos producidos y comercializados, protegiendo así los intereses legítimos de los productores.

El pasado 1 de abril entró en vigor el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1337/2013 de la Comisión por el que se establece la indicación obligatoria del país de origen o del lugar de procedencia para, entre otras, la carne de ovino y caprino. En éste se establece la obligatoriedad se suministrar al consumidor final el “País de Cría” y el “País de Sacrificio” de la carne de ovino y caprino en todas sus formas de comercialización.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha detectado algunas deficiencias de cumplimiento en los puntos de venta que impiden el conocimiento del origen de las carnes de ovino y caprino a la hora de realizar su compra, solicitando por tanto su cumplimiento efectivo. También a la distribución que, aunque mayoritariamente comercializa en bandejas ajustándose a la norma, la información del etiquetado debería tener mayor tamaño, es decir, etiquetas más grandes que faciliten su lectura.

Esta situación ha provocado, por tanto, que INTEROVIC se dirija por escrito a la Consejerías competentes en materia de etiquetado de todas las Comunidades Autónomas para solicitar que se realicen los controles oportunos que garanticen el cumplimiento de esta exigencia reglamentaria en todo el territorio español, para salvaguardar los derechos de información del consumidor y evitar distorsiones de competencia en la cadena ganadero-cárnica del ovino y caprino.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.