BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Protesta
Reparten 2.500 briks de leche por descalabro de precios
El próximo jueves ASAJA 2.500 briks de leche en protesta por el descalabro de precios que soporta desde hace meses el sector ganadero.
13/07/2015 -



La desaparición del sistema de cuotas ha provocado una situación caótica en el sector.

El próximo jueves ASAJA de Castilla y León repartirá 2.500 briks de leche en protesta por el descalabro de precios que soporta desde hace meses el sector ganadero, obligado a producir por debajo de costes si no quiere que le dejen de recoger la producción. El reparto, que será el jueves 16 de julio en la Plaza del Milenio de Valladolid, comenzará a las 12:15 horas, y contará con el respaldo de ganaderos de vacuno de leche de las provincias de la Comunidad Autónoma.

La desaparición del sistema de cuotas ha provocado una situación caótica en el sector, que en teoría podría incrementar su producción al liberalizarse el mercado y ser nuestro país deficitario en leche, pero por el contrario lo que ha ocurrido es que se han hundido los precios y encima la industria rechaza comprar más litros, porque contra toda lógica sigue entrando leche importada, pagada incluso a mayor precio que aquí en sus países de origen.

Aunque ASAJA considera “primeros responsables de la ruina de los ganaderos a la industria, muchas veces con estructuras obsoletas, y que pretende ser rentable exprimiendo al ganadero, y a la distribución, que sigue considerando a la leche como un producto reclamo y de precio mínimo”, apunta también a la responsabilidad de las administraciones. Se sitúa así ASAJA en la línea del Parlamento Europeo, que el pasado martes adoptaba una resolución de apoyo a los ganaderos, documento que supone un verdadero rapapolvo tanto para la Comisión Europea como para los distintos Estados miembros.

Comisión, Ministerio y Consejería, cada uno en su nivel competencial, pese a las advertencias del sector de lo que podía significar este cambio de sistema, “no han tomado las medidas adecuadas para garantizar la pervivencia de los ganaderos. Su postura ha sido dejar pasar el tiempo, y estas son las consecuencias”, lamenta ASAJA. Se da la contradicción de que el contexto actual mundial apunta las grandes posibilidades de expansión del sector lácteo europeo, “por lo que apretar las tuercas a nuestros ganaderos hasta que echen el cierre es un grave error económico y político, porque detrás del cierre de granjas llegará el de industrias, una menor oferta y la dependencia de importaciones a precios mucho mayores”.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.