El Parlamento Europeo aprobó esta semana la prohibición de la clonación de animales, su importación, la de clones de embriones, los descendientes de clones y los alimentos producidos a partir de descendientes de clones. Esta medida impondría a los socios comerciales de la Unión Europea (UE) rígidas condiciones de acceso.
''La clonación es tortura animal'', resumió la conservadora alemana Renate Sommer, por las malformaciones que sufren los animales concebidos con este método y la elevada tasa de mortalidad.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa) la ''clonación pone en peligro el bienestar de los animales, dada la escasa eficacia de la técnica.''
En la UE no se hace uso de esta técnica pero los Estados miembros pueden importar desde terceros países productos de animales clonados, como esperma y embriones, así como de los descendientes de animales clones y sus productos. Renate Sommer agregó que ''hasta ahora podemos importar material reproductivo de terceros países. No nos lavemos las manos dejando que otros hagan el trabajo sucio''.
Los productos de animales descendientes de animales clonados provienen principalmente de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay. En el proyecto legislativo presentado por la Comisión Europea en diciembre del 2013, el brazo ejecutivo de la UE no planeaba prohibir la carne o la leche producida por animales descendientes de clones, ni imponer una trazabilidad de estos productos para no imponer a sus socios comerciales condiciones de ingreso al mercado europeo irrealistas.
Desde entonces, la Comisión no cambió de opinión, confirmó el comisario a cargo de Salud, Vytenis Povilas Andriukaitis. Una prohibición tan amplia como reclaman los eurodiputados ''no se justifica'', entre otras cosas porque los descendientes de animales clonados no experimentan sufrimientos, dijo.
La propuesta inicial alcanzaba a los animales de las especies bovina, porcina, ovina, caprina y equina, pero los eurodiputados modificaron esto y la ampliaron a todos los animales. Un total de 529 diputados votaron a favor del texto, 120 en contra y 29 se abstuvieron.
No se trata de una decisión definitiva, la próxima etapa en el proceso legislativo será una negociación, que se anuncia complicada, entre el Parlamento, la Comisión y los Estados miembros.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |