BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Andalucía y Comunidad Valenciana convocan ayudas para programas de sanidad animal
Estas subvenciones tratan de compensar el coste de las actuaciones contra la prevención y lucha de enfermedades en animales.
03/01/2018 -



Cerdos ibéricos.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural destina casi cinco millones de euros para respaldar la ejecución de programas de sanidad animal en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG). Estas ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia no competitiva, se dirigen a compensar los costes de las actuaciones realizadas en 2017 en la Comunidad Autónoma para la prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades en los animales. La región cuenta con 77 ADSG que agrupan a más de 27.000 explotaciones.

Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo para presentar las solicitudes es de 15 días hábiles a partir del 1 de enero y deben realizarse conforme al modelo establecido en la orden.

En concreto, los programas sanitarios que cubren estos incentivos son los de erradicación de tuberculosis bovina, brucelosis bovina y brucelosis ovina/caprina, así como el programa nacional de vigilancia y control de serotipos de salmonella de importancia para la salud pública en explotaciones avícolas.

En cuanto a los gastos subvencionables, entre otros conceptos se encuentran los controles sanitarios, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio u otras medidas de detección de enfermedades animales, así como los gastos de adquisición de vacunas frente a salmonella para vacunaciones obligatorias.

Desde la Consejería se valora la gran labor que realizan las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera en estrecha colaboración con la Junta de Andalucía, “una cooperación que se ha mostrado como una fórmula realmente eficiente para aplicar los programas sanitarios en nuestra región”, según el consejero Rodrigo Sánchez Haro. “Gracias a esta colaboración del sector público y privado, hoy somos capaces de actuar con gran rapidez para garantizar el control y la prevención de las enfermedades que pueden afectar a los animales, evitando así posibles consecuencias negativas para los ganaderos”, ha subrayado.

Sánchez Haro resalta así la “buena salud” de la cabaña ganadera andaluza gracias al “esfuerzo de todos” y el “rigor” de los programas de control y erradicación. En este sentido, señala el “gran logro” que supone el notorio descenso registrado en la incidencia de la tuberculosis bovina en animales para afectar en 2017 al 0,8% de las reses frente al 2,2% del año anterior. En cuanto la lengua azul, los planes de vacunación han permitido neutralizar su impacto en las explotaciones, mientras que a la brucelosis “se le ha puesto cerco y casi está erradicada en la comunidad autónoma”.

El consejero destaca la importancia de esta política de sanidad animal, ya que permite garantizar los más altos estándares sanitarios y el mayor nivel de seguridad alimentaria tanto en los animales como en las producciones ganaderas, “una puerta abierta a la conquista de los mercados más exigentes''.

Comunidad Valenciana

Por su parte, la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la orden por la que se regula la concesión de las ayudas destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018, y por la que se aprueban determinados programas sanitarios voluntarios.

Las subvenciones están dirigidas a agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas oficialmente reconocidas por el órgano competente en materia de ganadería, integradas por explotaciones ganaderas que cumplan los requisitos que se prevén en el artículo 2 de la Orden 10/2015, de 18 de diciembre y que estén inscritas en el Registro Nacional de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas con anterioridad al comienzo del plazo de presentación de solicitudes.

Las actuaciones subvencionables serán las desarrolladas desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el día 30 de septiembre de 2018 y el importe máximo de la ayuda será de 20.000 euros por agrupación. La dotación presupuestaria en la convocatoria de 2018 para la resolución de expedientes asciende a 560.000 euros.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.