BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Formación
Nanta muestra a productores de leche a obtener el máximo desarrollo de la ternera en sus primeros meses de vida
El tema central de estas jornadas ha sido la programación metabólica de la ternera lactante y su influencia en la producción lechera de la futura vaca.
31/01/2018 -



Asistentes a las jornadas.



Jornadas Novalac Prima.

Nanta, empresa líder de nutrición en la Península Ibérica, ha celebrado una serie de tres jornadas técnicas (los días 23, 24 y 25 de enero en Galicia, Asturias y Barcelona, respectivamente) para dar a conocer a veterinarios y productores de leche las ventajas de su Programa Prima para la Recría de Novillas, orientado a lograr el máximo desarrollo de las terneras durante sus dos primeros meses de vida.

En el transcurso de dichos encuentros, Leonel Leal, investigador en el Centro de Investigación de Rumiantes de Nutreco, se ha centrado en la programación metabólica de la ternera lactante y su influencia en la producción lechera de la futura vaca. El experto ha expuesto resultados de estudios que demuestran que las terneras que crecen más rápido producen más leche en la primera lactación y ha dado algunas claves para conseguirlo: tratar de duplicar el peso al nacimiento de la ternera antes del destete (0,80 kg de ganancia media diaria), e inseminar al 55-60% del peso adulto del animal para tratar de conseguir un peso al parto del 85-90% del peso adulto, entre otros.

Por su parte, Manuel Rondón, jefe de producto de Vacuno de Leche de Nanta, ha descrito en sus intervenciones la gran importancia que tiene el bienestar animal en la recría de las terneras, especialmente en los animales recién nacidos y en los jóvenes. Ha asegurado que “Unos niveles altos de bienestar animal se asocian con una mayor expresión de comportamientos naturales, con mayores ganancias de peso vivo, y con una mayor producción de leche en el futuro”. En este sentido, ha explicado cómo y por qué el Programa bajo el lema “Su bienestar, tu rentabilidad”, está basado en la relación directa entre el bienestar animal y la eficiencia productiva de las explotaciones de vacuno de leche.

Finalmente, representantes del Servicio Técnico de Nanta en cada una de las regiones, han expuesto la aplicación práctica del Programa Prima. Coincidiendo en que hasta el 22 por ciento de la producción de leche en la primera lactación depende de la velocidad de crecimiento en los dos primeros meses de vida de estos animales, los técnicos han detallado los cuatro pilares del Programa Prima para el bienestar y el futuro de las terneras: el calostro (que va a condicionar sus defensas frente a las enfermedades en las primeras semanas de vida); la lactancia (etapa en la que el lactoreemplazante ha de aportar a la ternera todos los nutrientes que necesita en calidad y cantidad); el destete (etapa crítica en la que hay que evitar el estrés para que no se produzcan caídas en la velocidad de crecimiento); y los cuidados (ambiente, sanidad, manejo, higiene, que en caso de no estar controlados repercuten en el bienestar de la ternera).

Con jornadas cómo estas Nanta contribuye a informar y formar a los veterinarios y productores sobre aquellos aspectos clave que inciden directamente en la mayor eficiencia y rentabilidad de sus explotaciones.



 

Otras noticias del sector 
Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid

El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.