BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Certificaciones
FIC une fuerzas con IRTA y Aenor para impulsar la certificación en bienestar animal
Las tres entidades se unen en la promoción de las buenas prácticas en bienestar animal, a través de la certificación basada en Welfare Quality.
13/12/2018 -



Cría de pollos.

IRTA, AENOR y FIC colaboran en una iniciativa para impulsar la certificación centrada exclusivamente en bienestar animal, que surge del proyecto europeo Welfare Quality®. Este fue desarrollado por una red de centros tecnológicos europeos, con activa participación de los expertos de IRTA. La certificación es la única conforme a Welfare Quality® operando actualmente en España; fue elaborada en 2014 por IRTA y AENOR, habiendo obtenido ya este sello más de 1.300 instalaciones. La incorporación de FIC supone el apoyo del sector cárnico a esta iniciativa.

Se trata de una certificación reconocida a nivel europeo que abarca las especies porcina, bovina y avicultura, con módulos nuevos en cunicultura y ovino. El sello puede concederse a las instalaciones desde la explotación hasta el matadero, además de amparar la trazabilidad hasta el consumidor final para garantizar la procedencia de los productos hasta orígenes certificados.

La certificación AENOR de bienestar animal da respuesta a todas las premisas de evaluación y certificación. Cubre, además del cumplimiento de la legislación vigente de aplicación, los mayores estándares en la materia avalados por expertos así como el autocontrol de las empresas para garantizar en todo momento el Bienestar Animal. Se evalúan parámetros tales como el manejo, alimentación, descarga, alojamiento o el aturdimiento de los animales, entre otros.

La auditoría se basa principalmente en la observación y evaluación directa de los animales y su comportamiento. Los parámetros evaluados se agrupan en 4 principios básicos: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado para las necesidades de la especie. Estos están agrupados en 12 criterios que van desde la ausencia de dolor por el manejo, lesiones o enfermedades; hasta garantizar los movimientos o un adecuado comportamiento de los animales, entre otros.

El bienestar animal es uno de los pilares fundamentales de la sostenibilidad, ya que la aplicación de buenas prácticas en este ámbito tiene un impacto directo en la calidad de los productos e influye en la reducción de costes de producción, haciendo posibles modelos más eficientes y sostenibles. También es uno de los pilares esenciales de la producción ganadera para garantizar la seguridad y calidad alimentarias.

Además, tiene una correlación directa con la calidad del producto alimenticio, ya que los productos cárnicos y lácteos provenientes de animales con un mejor bienestar ofrecen una mayor calidad y mejores rendimientos.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.