BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Calidad
La IGP Vaca y Buey de Galicia permitirá consolidar sector cárnico gallego y ofrecer garantías a los consumidores
La finalidad de la IGP es poner en valor a carne en fresco procedente de los animales que se producen en Galicia, así como potenciar su consumo.
14/02/2018 -



La conselleira, pegando la etiqueta de la IGP a la carne.



Etiqueta de la IGP Vaca y Buey Gallegos.

La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, se desplazó el pasado viernes hasta la empresa Frigoríficos Bandeira (Silleda) para asistir a las primeras certificaciones de canales bajo el amparo de la Indicación Geográfica Protegida Vaca y Buey de Galicia. Allí, destacó la importancia de este sello para el sector cárnico gallego, pues incorpora más transparencia comercial y ofrece garantías a los consumidores.

La conselleira explicó que la finalidad de la IGP es poner en valor a carne en fresco procedente de las vacas y de los bueyes que se producen en Galicia, así como potenciar su consumo y evitar el uso indiscriminado de términos que identifican un producto sin acreditarlo. En este sentido, Ángeles Vázquez insistió en que este sello de calidad supone una oportunidad para revalorizar los productos cárnicos gallegos, que tienen una calidad óptima y un prestigio bien conocido dentro y fuera de nuestras fronteras.

El sector de la carne gallega ocupa el tercero lugar en España, sólo superado por Cataluña y Castilla y León. Nuestra producción representa el 15% del total nacional, siendo además Galicia la segunda autonomía en número de cabezas de ganado, con un 16% del total. Por todo esto, matizó la conselleira, podemos asegurar que esta indicación va a tener un grano futuro, y más se va de la mano de la IGP Ternera Gallega, pues ambos sellos están integrados en un órgano de dirección y gestión común que es el Consejo Regulador de las IGP de Carne de Vacuno de Galicia.

Acompañada por el presidente de esta nueva IGP, Jesús González, la conselleira supervisó el etiquetado de las 14 primeras canales hechas en Frigoríficos Bandeira, que se sumarán a las de Novafrigsa (Lugo) y Suministros Medina (Betanzos). Actualmente, la IGP Vaca y Buey cuenta con 186 explotaciones ganaderas y 19 industrias cárnicas inscritas, aunque las expectativas pasan por que a medio plazo se acojan alrededor de las 10.000 granjas y que en siete u ocho años se alcancen las 25.000 canales y se comercialicen unas 8.500 toneladas de carne vacuno mayor de calidad.

Características de la IGP

La IGP ampara la carne fresca y casquería procedentes de vacas y bueyes de Galicia, que se comercializa en todo tipo de cortes y pertenezcan a las principales razas de ganado vacuno existentes en Galicia: rojiza gallega, morenas gallegas, asturiana de los valles, limusina, rojiza de Aquitania, pardo alpina y frisona. Para que sean reconocidos como tal, los animales deben nacer, criarse, engordarse, sacrificarse y desguazarse en nuestra comunidad. A día de hoy hay algo más de 3.700 animales registrados, de los cuales 3.648 son vacas y 59 son bueyes (más de 48 meses para su sacrificio).

A través de este sello de calidad, se pretende así acabar con un etiquetado fraudulento del uso de términos como carne, vaca o buey gallega, entre otras. A partir de ahora, será necesario demostrar la rastreabilidad de estos productos y que cumplen las características que se establecen en el pliego de condiciones.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.