BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Autorización excepcional
Andalucía autoriza la alimentación del ganado ecológico con productos convencionales para paliar las efectos de la sequía
Las escasas precipitaciones de finales de 2017 e inicios de 2018 han reducido la cantidad de pastos y cultivos ecológicos que consumen estos animales.
14/02/2018 -



Cerdo al aire libre.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado la alimentación del ganado ecológico de Andalucía con productos convencionales ante los efectos de la escasez de lluvias en la disponibilidad de pastos. El déficit de precipitaciones en 2017 y el primer mes de 2018 ha tenido como consecuencia la bajada de rendimientos tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía, donde se concentra la mayor superficie dedicada a la producción de cereal bajo técnicas de producción ecológica.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge que esta excepción recogida en el reglamento comunitario se mantendrá hasta el 30 de abril a menos que la actual situación de sequía cese antes, circunstancia que motivaría su suspensión. Según la reglamentación, estos animales deben consumir como mínimo el 60% de alimento en forma de forrajes y materiales groseros, que en el caso de las explotaciones ecológicas se obtienen directamente del pastoreo.

En cuanto a la apicultura, afectada también por la falta de lluvias de los últimos meses, esta medida excepcional adoptada por la Consejería permite su alimentación artificial. En este caso, las colmenas deben recibir miel producida bajo técnicas ecológicas, preferentemente de la misma unidad de producción y a base de azúcar o jarabe de azúcar obtenido también bajo este tipo de métodos.

El consejero de Agricultura Rodrigo Sánchez Haro ha explicado que esta decisión da respuesta a las solicitudes expresas de los propios afectados, “que ven cómo sus animales no obtienen el alimento necesario en el campo ni pueden suplirlo con pienso ecológico por su acusada escasez o nula producción”. “De esta forma queremos evitar, en la medida de lo posible, que la rentabilidad de estas explotaciones andaluzas se resienta a causa de una circunstancia que escapa al control de los ganaderos, teniendo en cuenta que en todo caso debe primar el bienestar animal y, en particular, el acceso al alimento”, ha apuntado.

Sector andaluz

Actualmente Andalucía cuenta con cerca de 4.650 explotaciones ganaderas ecológicas que reúnen más de 646.600 cabezas de ganado. Entre ellas se encuentran 108.332 ejemplares de bovino (2.289 fincas), 380.731 de ovino (1.469 explotaciones), 39.546 de caprino (450 fincas), 1.719 de porcino (61 explotaciones), 88.636 aves (44 fincas) y 26.394 colmenas (73 explotaciones), a las que se suman otros 1.247 animales de otros grupos (261 fincas).



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.