BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ferias
Intercarn 2018, con el 100% de la superficie contratada, apuesta por la internacionalización
El certamen, que crece en superficie un 11%, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril.
21/03/2018 -



Intercarn.

La próxima edición del salón de Alimentaria dedicado a los productos cárnicos y sus derivados que organiza Alimentaria Exhibitions, ha colgado ya el cartel de “completo”, fortaleciendo su posición como el más importante para el sector en España. El certamen, que crece en superficie un 11%, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril próximos.

Unas semanas antes de su celebración, todas las empresas y asociaciones más relevantes de la industria cárnica española han revalidado su confianza en Intercarn. El salón, que exhibirá productos cárnicos crudos, procesados, curados, precocinados, secos, ibéricos y elaboraciones de gama, ocupará unos 15.000 m2 (un 11% más que en la pasada edición), acogiendo a medio millar de empresas expositoras, de las que un 20% de ellas acudirán a Intercarn por primera vez.

El compromiso de Intercarn con el sector ha propiciado que la mayoría de sus firmas líderes estén presentes, entre ellas Campofrio Food Group, Noel Alimentaria, Grupo Vall Companys, Casademont, Jamones Aljomar, El Pozo Alimentación, Grupo Jorge Pork Meat, Splendid Foods, Los Norteños, Grupo Sada o La Selva, que aportan más del 90% de la facturación del sector en España.

Una parte de los expositores participarán de forma agrupada en los stands de sus principales asociaciones empresariales, como Anafric, Fecic, Interovic, Interporc o Provacuno, o bien bajo el paraguas institucional de su Comunidad Autónoma: Asturias, Castilla y León, Catalunya, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Navarra, que contarán con pabellones propios para promocionar sus productos cárnicos. Además, hay que subrayar una presencia significativa de empresas europeas, en especial procedentes de Rumanía -que contará con un pabellón propio de cárnicos-, Bélgica, Alemania y Francia.

Expansión internacional

Actualmente, la industria cárnica española exporta el 40% de su producción. En 10 años el sector ha doblado sus ventas al exterior, pasando de los poco más de 1.200 millones de toneladas en el 2007 hasta llegar a los 2.571 millones de toneladas en 2017, según datos de ICEX-Estacom. En este sentido, el presidente del salón y director general regional para la zona sur de Europa de Campofrio Food Group, Paulo Soares, señala como principales retos de futuro “incrementar de forma rápida las ventas exteriores a mercados extracomunitarios -ya que la parte más importante de nuestras exportaciones se dirige aún a la Unión Europea, sobre todo a Francia, Alemania, Portugal e Italia- y crecer en productos elaborados de mayor valor añadido, que nos diferencien de la competencia de otros países”.

Por ello, Intercarn potenciará la participación internacional. Según detalla Soares “los profesionales del sector cárnico se beneficiarán de un mayor flujo de compradores internacionales a través del programa Hosted Buyers, que asegura la presencia en el salón de cerca de 250 compradores e importadores internacionales específicos de carne con poder de decisión de compra procedentes de áreas geográficas estratégicas como EE.UU, Colombia, México, Europa y Asia”.

Además, la celebración por primera vez dentro de Alimentaria del Congreso Mundial de Mercados Mayoristas -que promueve Mercabarna con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas- garantiza la presencia en la feria de la gran distribución mayorista, gerentes y directores de mercados de más de 40 países, potenciales compradores de productos cárnicos.

También se espera lograr la asistencia de más profesionales procedentes del canal Horeca, debido a la celebración de Alimentaria con Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades. Para Soares, “los expositores de Intercarn saldrán ganando con este incremento de visitantes internacionales y nacionales, que generarán mayores oportunidades de negocio”.

Motor económico y de salud
La industria cárnica es el cuarto sector industrial más importante de España, con un volumen de negocio por encima de los 22.000 millones de euros, más del 21% de todo el sector alimentario español. Nuestro país es, junto con Alemania, el tercer productor mundial del sector.

En 2016, la producción cárnica en España ascendió a 6.419.000 toneladas, lo que supuso un crecimiento del 4.7% respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Durante la última década, la producción cárnica española ha experimentado un importante crecimiento, impulsada en gran medida por el aumento de las exportaciones.

En el último Congreso AECOC de Productos Cárnicos, que patrocina Alimentaria, se dibujó un nuevo perfil de consumidor asociado al consumo de carne. Maite Arrizabalaga, directora comercial de AECOC, destaca que “el sector de los productos cárnicos comparte con el resto de sectores de alimentación la apuesta para hacer de los conceptos de salud, disfrute y conveniencia los ejes de las nuevas propuestas de valor. Se trata de una tendencia claramente impulsada por el interés que tiene el nuevo consumidor en seguir un estilo de vida saludable y adoptar una alimentación sana y equilibrada. La preocupación creciente de los consumidores para cuidarse está favoreciendo que las categorías que más crezcan tanto en cárnicos como en embutidos sean los más bajos en grasas, como el pavo, el jamón cocido o la carne de cordero”.





 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.