BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ferias
FERDUQUE se presenta hoy a los vecinos de Porzuna
Agricultores, ganaderos, empresarios, hosteleros, asociaciones y público en general podrán asistir al acto que se celebrará en la Cámara Agraria.
09/05/2018 -



Cartel de la próxima edición de Ferduque.

Porzuna acoge hoy la presentación de la II Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), la gran feria del mundo rural que se celebrará del 1 al 3 de junio en dicha localidad.

El acto de presentación de esta feria organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA se celebrará a las ocho de la tarde en la Cámara Agraria e irá dirigido a agricultores, ganaderos, empresarios, hosteleros, asociaciones y público en general.

Con este acto, “el Comité Organizador de la Feria pretende que los vecinos del municipio anfitrión sean los primeros en conocer el contenido y los detalles de la que sin duda será la gran cita del mes de junio en la comarca, en la provincia y en la región”.

Así lo aseguraba el alcalde de Porzuna y presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos, quien resaltaba que “la feria nació el año pasado con unas excelentes cifras y este año pretendemos, como mínimo, igualarlas y que sean muchas las personas que visiten Porzuna y nuestra comarca y que disfruten de nuestras costumbres, de nuestros sabores y de nuestros paisajes, además de coincidir con la Fiesta del Corpus de Porzuna, declarada de Interés Turístico Regional y Bien de Interés Cultural”.

No obstante, Villajos recalcaba que “la agricultura y la ganadería son el pilar fundamental de esta feria y contará con multitud de propuestas para los profesionales de ambos sectores con el fin de ayudarles a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones y mostrarles las últimas novedades en maquinaria y productos”.

El acto contará con la presencia del presidente de la Mancomunidad Estados del Duque y alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos; el secretario general de ASAJA, Florencio Rodríguez; el alcalde de Malagón, Adrián Fernández; el alcalde de Fuente el Fresno, Teodoro Santos; la alcaldesa de El Robledo, Elena Tamurejo; el alcalde de Fernán Caballero, Manuel Hondarza; y la alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García.
El alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, invitaba a todos los porzuniegos a asistir a esta presentación y conocer de primera mano las propuestas de esta “gran feria ideal para disfrutar en familia y pasar un magnífico fin de semana repleto de actividades lúdicas, gastronómicas y llamativas en torno al mundo rural”.

La II Feria Nacional Agroganadera incluye una parte comercial con expositores de diferentes sectores y encuentros comerciales, además de la I Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de Ocasión (Agro2), el espacio ‘Sabores del Duque’, el Día del Orgullo Rural, conciertos, talleres y exhibiciones.

El plazo de inscripción para las empresas interesadas en participar como expositores permanece abierto hasta el 21 de mayo.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.