BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Los ganaderos franceses perciben casi 5 céntimos más por litro de leche que los españoles
Asaja denuncia la persistente descompensación entre los precios de ambos países, pese a que Francia es un país excedentario.
17/12/2019 -



Vacas lecheras salmantinas.

ASAJA ha denunciado la “persistente descompensación” entre los precios pagados por la leche de vaca a los ganaderos franceses y a los españoles, a pesar de ser nuestro país deficitario en esta producción, y paradójicamente receptor de partidas sobrantes de Francia, que por el contrario genera excedentes respecto a su consumo nacional lácteo.

Según los datos del Observatorio del Mercado de la leche de Vaca de la Unión Europea, desde la vuelta del verano el diferencial entre los precios pagados en Francia y los de España marca cotizaciones récord a favor de la primera. Así, en el último mes contabilizado, noviembre, en Francia la leche se mantuvo a 37,40 euros/100 kg, mientras que en España se pagó a 32,14 euros/kg; es decir, casi 5 céntimos de diferencia por cada litro de leche.

En porcentaje, eso supone que los ganaderos españoles cobran alrededor de un 14% menos que los vecinos franceses, cuando los costes de producción de sus explotaciones en ningún caso son superiores a los de las nuestras. Así, una explotación media, que obtiene alrededor de 900 toneladas de leche al año, percibiría 45.000 euros menos estando ubicada en España en lugar de en Francia.

ASAJA critica que “esta irregularidad en los precios se consolide sin que las administraciones reaccionen: es obvio que algo pasa en nuestro mercado, y en concreto en nuestras industrias, que está dañando el equilibrio de la cadena alimentaria, en perjuicio de nuestros ganaderos”. La organización profesional agraria recuerda que, hasta que existieron las cuotas, en España históricamente se pagaba el precio de Francia más los céntimos que se repercutían por el coste del transporte de su leche hasta aquí, “una relación que obedecía a la lógica, y que suponía alrededor de 5 pesetas por litro de las de entonces”, subraya ASAJA. Por el contrario, desde el fin de las cuotas, “se rompió cualquier lógica y Francia consigue vender su leche a mayor precio que la nuestra y encima entrar con sus excedentes en nuestro mercado en condiciones favorables”.

Pese a las numerosas promesas de las administraciones para propiciar unos precios justos y estables, el mercado de la leche sigue siendo muy complicado, y los ganaderos aún no han podido superar el impacto de crisis muy duras y prolongadas que han llevado a no pocos al cierre, concentrándose progresivamente la producción en las granjas más dimensionadas. En los últimos cinco meses, la media de precios en la UE ha experimentado un suave aumento, aunque aún no se han recuperado los niveles que existían si quiera en noviembre de 2018, 36,07 euros frente a los 35,02 de este noviembre. En el caso de España, según los datos de la Comisión Europea, en noviembre de 2019 el precio por 100 kilos era de 32,14 euros mientras que en 2018 era de 32,33 euros.



 

Otras noticias del sector 
El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.