BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
Adiprem reúne a personalidades destacadas del sector de la alimentación animal y los medicamentos veterinarios en su 20º aniversario
La asociación organizó una jornada técnica a la que acudieron más de 150 profesionales del sector.
13/06/2019 -



Jornada del 20º aniversario de Adiprem.

El pasado 31 de mayo de 2019 tuvo lugar en la sala Auditori de La Pedrera de Barcelona, una Jornada Técnica con motivo de la celebración del 20º Aniversario de la Asociación Estatal para la Salud, la Nutrición y el Bienestar Animal (ADIPREM).

Abrió el acto Consuelo Rubio, Jefe del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS, felicitando la labor de ADIPREM durante estos años. Consuelo Rubio destacó como principales retos para el sector, la reciente publicación de reglamentación y los cambios importantes que ha generado la grave problemática de las resistencias a los antimicrobianos.

Ramiro Casimiro, Consejero Técnico del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS, presentó el Nuevo Reglamento de Medicamentos Veterinarios realizando un excelente resumen de los aspectos más novedosos que incorpora. Se refirió también al nuevo enfoque de la farmacovigilancia, a través de la detección de señales y suprimiendo los Informes Periódicos de Seguridad. Recordó también que el nuevo reglamento será de aplicación a partir de enero de 2022.

Seguidamente, Milagro Voltes, Cap del Servei d’Alimentació Animal i Seguretat de la Produccció Ramadera del DARP, expuso su charla sobre la Comercialización de Medicamentos Veterinarios y los nuevos canales de distribución. También se presentaron datos de producción en Cataluña de piensos en general y de piensos medicamentosos, en particular, durante el año 2018, en el que se observa un descenso relevante en el consumo de premezclas medicamentosas respecto a años anteriores.

Finalizó el primer bloque de la Jornada, Ignacio Badiola, Director del Subprograma de Enfermedades Endémicas CReSA-IRTA, presentando datos sobre las Resistencias a los antibióticos y pruebas de sensibilidad. Su intervención se inició con una reflexión muy interesante, argumentando que los antimicrobianos son de los pocos principios activos que son realmente curativos. Por ese motivo debemos cuidarlos y utilizarlos correctamente siguiendo el principio de: “Tan poco como sea posible y tanto como sea necesario”.

Imagen apertura Jornada Técnica Adiprem

La segunda parte de la Jornada empezó con una exposición sobre el Marco legislativo actual y próximos cambios de la Alimentación Animal, a cargo de F. Javier Piquer (Subdirector Gral. Adjunto de Medios de Producción Ganaderos del MAPA). En su exposición, se centró en el proceso de autorización de los aditivos, y también en la legislación en preparación. Una de las más importantes es la revisión del Reglamento (CE) nº 1831/2003 sobre los aditivos en alimentación animal. La Comisión Europea ha iniciado ya un estudio de impacto para su modificación.

A continuación, David Torrallardona (Investigador Nutrición Animal. Mas Bové. IRTA) realizó una presentación sobre la Producción animal e impacto ambiental. Inició su exposición con datos acerca de la emisión de gases de efecto invernadero por parte del sector ganadero, en relación al impacto de otras actividades. A través de gran cantidad de estudios realizados, se puede argumentar que determinados aditivos contribuyen a reducir el impacto ambiental por su influencia en la reducción de emisiones de metano, de nitrógeno y de fósforo.
La última ponencia estuvo a cargo de Miguel Ángel Higuera, Director General de ANPROGAPOR, que se centró en el Sector porcino en España: presente y futuro. Ofreció gran cantidad de datos sobre el tamaño de las exploraciones porcinas, la evolución del censo y también de la producción de carne y las exportaciones. Su punto de vista sobre los consumos de carne a nivel mundial y las incidencias sanitarias permitieron hacer una aproximación sobre las tendencias en cuanto en el mercado global de la carne de porcino.

La Jornada tuvo una gran capacidad de convocatoria, con presencia de más de 150 asistentes, que participaron activamente también en los coloquios. Sin duda, fué una gran oportunidad de compartir experiencias con otros profesionales del sector.

Clausuró la Jornada Elisenda Guillaumes, Directora Gral. de Agricultura i Ramaderia del DARP, felicitando a Adiprem por sus 20 años de dedicación al sector y destacando la importancia de la investigación, la formación y la colaboración entre administraciones y organizaciones sectoriales.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.