BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Premios
La nutrición de precisión de Granja La Barrosa se lleva el premio Porc dOr Ibérico Zoetis a la Innovación
Un novedoso sistema de alimentación individualizado en función del peso vivo de cada cerdo que mejora la rentabilidad de la granja y el bienestar animal.
13/06/2019 -



Entrega del premio.

El pasado 7 de junio en Salamanca, en el transcurso de la gala de la III edición de los premios Porc dOr Ibérico, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la empresa líder en salud animal, Zoetis, hicieron entrega del galardón Porc dOr Ibérico Zoetis a la Innovación a Granja La Barrosa, de la empresa Icpor, situada en Arquillinos, Zamora, por su proyecto de investigación y desarrollo de un sistema de alimentación del cerdo ibérico basado en nuevas tecnologías de clasificación automática del peso vivo.

Un sistema innovador que responde a la necesidad de mejora de la rentabilidad de las explotaciones de cerdo ibérico y a la cada vez mayor demanda de los consumidores de un mejor bienestar animal en las producciones intensivas.

Nutrición de precisión para una producción sostenible y rentable

El proyecto refleja un nuevo sistema de cebo donde los corrales de alimentación de los animales tengan una composición dinámica según el peso vivo, permitiendo ajustar el perfil nutricional de la dieta con la evolución del peso individual de cada animal. El acceso a los diferentes corrales se lleva a cabo mediante una báscula de pesaje automatizado que, en función del peso vivo del animal, permite su entrada a un corral de alimentación u otro.

De esta forma, mediante el empleo de una nutrición de precisión, el proyecto pretende ser una alternativa a los actuales programas de alimentación basados en la evolución de un cerdo tipo que implica administrar nutrientes para satisfacer las necesidades de los cerdos con mayor demanda del grupo, recibiendo la mayor parte de los individuos más nutrientes de los que necesitan. Teniendo en cuenta que los costes de alimentación son los más elevados de la producción porcina, representando hasta el 75% de esta, una alimentación más precisa redunda en una mayor rentabilidad.

“Se dará un paso muy significativo hacia una ganadería de mayor precisión” – explican desde Granja La Barrosa – “pasando del tratamiento del lote como un cerdo tipo, a un tratamiento individualizado mediante el empleo de un sistema de báscula que permite la clasificación de los cerdos según su peso vivo”.

El objetivo final es mejorar el proceso de cebo intensivo del cerdo ibérico al aumentar la uniformidad de los grupos de cebo y la calidad de la canal, disminuir los costes de alimentación, el tiempo de cebo y el impacto medioambiental, dado el mejor aprovechamiento de los nutrientes y una menor excreción de nitrógeno. Además de incentivar el bienestar de los animales, dado que se disminuyen las jerarquías sociales entre animales de diferente peso y, por lo tanto, el estrés de los animales.

Por primera vez, los premios Porc d’Or Ibérico han incorporado en su III edición el premio especial Porc dOr Ibérico Zoetis a la Innovación, un reconocimiento ya existente en los premios homólogos del cerdo de capa blanca. “Mediante este galardón pretendemos reconocer y potenciar la innovación en el sector,” – declara Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices y Automatización de Zoetis España – “de manera que sea un incentivo para que los ganaderos sigan mejorando y hagan avanzar un sector tan puntero como es el porcino ibérico en España”.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.