BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Eventos
Los sectores ovino y caprino colombianos cuentan con más de dos millones de ejemplares
Con 70 corrales de animales que provienen de diferentes regiones, la industria ovina y caprina del país, representada en Asoovinos, estará presente en la XXII edición de Agroexpo.
11/07/2019 -



Ganado ovino en Agroexpo.



Ejemplar colombiano.

El gremio ovino y caprino, representado en Asoovinos, llega por tercera vez a Agroexpo con una puesta en escena para todos los visitantes que podrán visibilizar las bondades de esta industria que le apuesta a tener animales de diversas razas y altos niveles de producción cárnica y láctea.

Para el director del gremio, Henry Polanía, el desarrollo de la industria caprina ha tenido un crecimiento paulatino importante. “Contamos en el país con un poco más de dos millones de ovinos y caprinos, respectivamente, y 15 asociaciones registradas”.

Este número se ha alcanzado por el manejo que se ha dado a los ejemplares con genética, cruzamientos y tecnología avanzada. Las zonas del país con más presencia de ovinos y caprinos son La Guajira, región Cundiboyancense, Santander y Valle del Cauca.

Entre tanto, el sector tendrá 70 corrales con ovinos y caprinos en Agroexpo y del 11 al 13 de julio en los salones del borde activo de Corferias, realizarán el Primer Foro Nacional Caprino y Ovino y el IV Congreso internacional del sector con expertos de Uruguay, como país invitado de honor, y representantes de Argentina, Venezuela, México, Brasil, Panamá, Costa Rica, Ecuador y Perú.

La agenda académica incluye charlas de investigación con el apoyo de Agrosavia; además habrá cursos de jueces 1, categoría intermedio, y curso de jueces 2, categoría principiantes. Estos cursos están dirigidos a productores con el propósito de hacer una buena compra de ejemplares.

El 15 de julio se llevará a cabo el primer juzgamiento con ovejas mestizas y del 17 al 19 de julio el juzgamiento internacional. En este último día, se realizará el remate de ovinos y caprinos.

El 13 de julio se realizará un concurso de fotografía de ovinos y caprinos y el 14 un desfile de botas de lana de ovejas hechas a mano y un concurso de ‘ovejeritos’ con la puesta en escena de 50 niños ‘cabrestiando’ (conducir ejemplares por un espacio determinado).

Para el sábado 20 de julio, los asistentes podrán disfrutar de un show de esquila e hilanderas, la premiación de los grandes campeones y el último día de Agroexpo, el domingo 21 de julio, harán una presentación de perros pastores.

De otro lado, el CEA ovino y caprino será un escenario de charlas para que los visitantes a Agroexpo conozcan sobre el mundo de las ovejas y cabros, mediante conferencias de esquileo, alimentación, cómo se despezuña un ejemplar, genética y tecnología. Las charlas serán dictadas por expertos internacionales de la industria y profesionales de Agrosavia.

Al igual, en la feria se disfrutarán hamburguesas de carne ovina y de lácteos, quesos y yogures, elaborados por productores nacionales. “Agroexpo es un espacio muy importante para reunir a todos los actores de la cadena, teniendo en cuenta que es una vocación generacional que se está convirtiendo en una industria prometedora en el país”, resaltó Polanía.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.