BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
El control de Mycoplasma bovis, agente clave en la Enfermedad Respiratoria Bovina, centra la jornada de Zoetis-Elasa
La ERB contituye un serio problema en el ganado vacuno que ocasiona significativas pérdidas económicas y compromete el bienestar animal.
24/07/2019 -



Jornada organizada por Zoetis y Elasa en Segovia.

Segovia acogió el pasado 10 de julio una jornada sobre control de Mycoplasma organizada por Zoetis con la colaboración de su distribuidor en la zona Elasa. El tema central de la jornada fue la Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB), un serio problema en el ganado vacuno que ocasiona significativas pérdidas económicas y compromete el bienestar animal, y, en concreto, Mycoplasma bovis, patógeno clave en esta enfermedad.

El experto Francisco García Peña, del Grupo de Estudio de Medicina de la Conservación de Animales Salvajes (GEMAS), fue el primero en intervenir con su ponencia sobre las bacterias implicadas en la ERB y los protocolos de diagnóstico. De esta forma, habló sobre dos bacterias que pueden actuar como patógenos primarios en la ERB, Mycoplasma bovis y Mannheimia haemolityca, además de otros posibles patógenos secundarios como Pasteurella multocida o Histophilus Somni.

El experto explicó que en los conductos nasales de los terneros sanos se encuentran muchas bacterias oportunistas y agentes patógenos como M.haemolytica y micoplasmas. Estas bacterias son inhaladas y alcanzan los pulmones pudiendo adherirse y colonizar la superficie epitelial. Habló del sinergismo de las bacterias con los virus responsables de la Enfermedad Respiratoria Bovina y también explicó los principales métodos de aislamiento y diagnóstico.

Por su parte, los siguientes dos ponentes centraron sus ponencias en Mycoplasma bovis, la principal bacteria involucrada en brotes de ERB. Primeramente, Christian de la Fe Rodríguez, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, explicó la importancia de este patógeno para el bovino de cebo. Así, abordó la capacidad de mutación que tiene la bacteria, para protegerse de las defensas de los hospedadores, lo cual hace muy difícil el desarrollo de vacunas frente a Micoplasma; la fácil contaminación en terneros a través de leche contaminada de vacas positivas a Micoplasma, así como la rápida transmisión que lleva a cabo Micoplasma en las granjas a las que llegan animales positivos. En segundo lugar, José María San Miguel, gerente técnico nacional de Rumiantes de Zoetis, abordó el diagnóstico macroscópico de M.bovis y las herramientas de control.

Cómo controlar la ERB y M.bovis

En este sentido, las granjas destinadas a cebo de teneros requieren programas de gestión in situ frente a la ERB que incluyan medidas de prevención y control enfocados en la vacunación y diseño de las instalaciones. Este control debe englobar “programas vacunales frente a virus y bacterias implicadas en la ERB; una pauta de encalostramiento adecuada para reducir el riesgo de infección de los terneros; y medidas de bioseguridad y cuarentena”, expuso San Miguel.

Además, es fundamental actuar rápido y tratar a aquellos animales clínicamente afectados en los primeros signos de la enfermedad, como actitud deprimida y/o movimiento reducido, emplear una terapia antimicrobiana metafiláctica en los animales en riesgo por contacto con un lote infectado, y utilizar antibióticos con eficacia probada frente a M.bovis, ya que “Sin una terapia eficaz, entre el 30-70 % de los animales tendrán recaídas y deberán ser tratados nuevamente”, concluyó San Miguel.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.